
Conoce los requisitos de seguridad, métodos de prueba y la importancia de cumplir con la NOM-001-SCFI-2018 para productos eléctricos y electrónicos en México.
La NOM-001-SCFI-2018 es una norma esencial para quienes fabrican, importan o comercializan productos eléctricos y electrónicos en México. Su objetivo principal es garantizar la seguridad y la calidad de estos productos, protegiendo a los consumidores mexicanos.
Esta NOM establece los requisitos de seguridad y los métodos de prueba que deben cumplir los productos eléctricos y electrónicos para ser comercializados en el país. Entre los productos que abarca se encuentran:
Además, los métodos de prueba garantizan que los productos sean seguros para su uso y cumplan con estándares internacionales.
El cumplimiento de la NOM-001-SCFI-2018 no solo es obligatorio, sino que también brinda confianza a los consumidores sobre la calidad y seguridad de los productos. Incumplir podría resultar en sanciones y en la imposibilidad de comercializar tus productos en el mercado mexicano.
Te recomendamos consultar el texto completo en el DOF y buscar apoyo con especialistas en certificación. Mantente informado y asegura que tus productos cumplan con todas las disposiciones legales.
Recuerda: cumplir con la NOM-001-SCFI-2018 es una inversión en la calidad de tus productos y en la confianza de tus clientes. ¡No lo dejes al azar!
¿Qué regula la NOM-001-SCFI-2018?
Regula los requisitos de seguridad y métodos de prueba para productos eléctricos y electrónicos.
¿Es obligatoria la certificación bajo esta NOM?
Sí, es obligatoria para comercializar productos eléctricos y electrónicos en México.
¿Qué productos están sujetos a esta norma?
Electrodomésticos, equipos de cómputo, iluminación, entre otros.
¿Cuándo entró en vigor esta norma?
Entró en vigor el 15 de mayo de 2020.
¿Qué NOM cancela la NOM-001-SCFI-2018?
Cancela la NOM-001-SCFI-1993.
¿Dónde puedo consultar el texto completo de la NOM?
En el Diario Oficial de la Federación, en el enlace proporcionado.
¿Qué pasa si no cumplo con esta NOM?
Podrías enfrentar sanciones y no poder comercializar tus productos.
¿Quién supervisa el cumplimiento de esta NOM?
La Secretaría de Economía y otras autoridades competentes.
¿Qué métodos de prueba contempla la norma?
Pruebas de seguridad eléctrica, resistencia y confiabilidad.
¿Aplica para productos importados?
Sí, todos los productos que se comercialicen en México deben cumplir con la norma.
Todos los campos son obligatorios *