Descubre los detalles clave de la NOM-016-CRE-2016, que regula la calidad de los petrolíferos en México, asegurando estándares de seguridad y eficiencia.
La NOM-016-CRE-2016 es una norma crucial en el sector energético mexicano. Su objetivo principal es establecer las especificaciones de calidad que deben cumplir los petrolíferos, como la gasolina, el diésel y otros combustibles, desde su producción hasta su distribución e importación.
Garantizar la calidad de los petrolíferos no solo protege los intereses de los consumidores, sino que también impulsa la seguridad y la eficiencia energética en el país. Cumplir con esta norma permite que los combustibles sean más amigables con el medio ambiente y contribuye a la sostenibilidad del sector.
La NOM-016-CRE-2016 es obligatoria para productores, importadores y distribuidores de petrolíferos en México. Esto incluye a empresas e instituciones públicas y privadas que operan en este sector.
El incumplimiento de esta norma puede resultar en sanciones administrativas, además de afectar la operación y reputación de las empresas involucradas.
Finalmente, te invitamos a que explores más sobre esta norma en fuentes oficiales como el Diario Oficial de la Federación o el sitio web de la CRE. ¡Mantente informado y cumple con la regulación vigente!
¿Qué regula la NOM-016-CRE-2016?
Regula las especificaciones de calidad de los petrolíferos en México.
¿A quiénes aplica esta NOM?
Aplica a productores, importadores y distribuidores de petrolíferos.
¿Qué busca garantizar esta NOM?
Busca garantizar seguridad, eficiencia energética y cumplimiento de estándares de calidad.
¿Qué productos están cubiertos bajo esta norma?
Incluye gasolina, diésel, turbosina, entre otros petrolíferos.
¿Qué sucede si no se cumple con esta norma?
Puede haber sanciones administrativas e impacto en la operación.
¿Esta norma cancela otras NOM?
Sí, cancela la NOM-EM-005-CRE-2015.
¿Cuál es el propósito principal de la norma?
Asegurar que los petrolíferos cumplan con estándares de calidad y seguridad.
¿Dónde puedo consultar la norma completa?
En el Diario Oficial de la Federación o la página oficial de la CRE.
¿Cuándo entró en vigor esta NOM?
Entró en vigor el 19 de septiembre de 2020.
¿Se actualiza esta NOM regularmente?
Sí, puede ser revisada y actualizada según lo determine la CRE.
Todos los campos son obligatorios *