La NOM-016-CRE-2016 establece especificaciones técnicas para asegurar la calidad, manejo y transporte de petrolíferos en México, protegiendo el medio ambiente y fomentando la seguridad energética.
La NOM-016-CRE-2016 es una de las normativas más importantes en el sector energético mexicano. Esta norma busca garantizar la calidad de los petrolíferos utilizados en el país, estableciendo especificaciones técnicas que abarcan desde su producción hasta su comercialización.
La NOM-016-CRE-2016 establece estándares para la calidad de combustibles como gasolinas, diésel y otros derivados del petróleo. Con estas medidas, se busca proteger el medio ambiente, fomentar la seguridad energética y asegurar que los consumidores obtengan productos que cumplan con los niveles de calidad necesarios.
Esta normativa aplica a todas las empresas involucradas en la producción, transporte, almacenamiento y comercialización de petrolíferos en México. Cumplir con ella no solo evita sanciones, sino que también contribuye a un mercado más competitivo y seguro.
Si deseas conocer todos los detalles de esta normativa, puedes consultar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación. Es una lectura obligatoria para quienes trabajan en el sector.
La NOM-016-CRE-2016 es clave para el desarrollo sostenible del país. Cumplir con ella no solo es obligatorio, sino que también representa una oportunidad para mejorar procesos y contribuir al cuidado del medio ambiente. ¡Investiga más sobre este tema y mantente informado!
¿Qué regula la NOM-016-CRE-2016?
Establece especificaciones para la calidad, manejo y transporte de petrolíferos en México.
¿Quién debe cumplir con esta norma?
Todas las empresas que producen, transportan, almacenan y comercializan petrolíferos en México.
¿Cómo impacta esta norma al medio ambiente?
Busca reducir emisiones contaminantes y fomentar un uso más eficiente de los combustibles.
¿Dónde puedo consultar el texto oficial de la NOM?
Puedes consultar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5600832&fecha=19/09/2020#gsc.tab=0
¿Qué petrolíferos están incluidos en esta norma?
Incluye gasolinas, diésel, turbosina y otros combustibles derivados del petróleo.
¿Qué sucede si no se cumple con la NOM?
Se pueden aplicar sanciones económicas y administrativas por incumplimiento.
¿Cuándo entró en vigor la NOM-016-CRE-2016?
Entró en vigor el 19 de septiembre de 2020.
¿Qué NOM cancela esta normativa?
Cancela la NOM-EM-005-CRE-2015.
¿Cómo fomenta la seguridad energética esta norma?
Garantiza estándares de calidad en los combustibles utilizados en México.
¿Qué organismo supervisa el cumplimiento de esta norma?
La Comisión Reguladora de Energía es la encargada de supervisar su cumplimiento.
Todos los campos son obligatorios *