Descubre por qué la NOM-016-CRE-2016 es clave para garantizar la calidad de los combustibles y su impacto en el sector energético mexicano.
En México, la calidad de los petrolíferos es fundamental para garantizar su uso eficiente y seguro. Para ello, la NOM-016-CRE-2016 establece especificaciones claras que regulan su comercialización.
La NOM-016-CRE-2016 se aplica a la gasolina, diésel, turbosina y otros combustibles, asegurando que cumplan con estándares que beneficien al consumidor y al medio ambiente.
Adherirse a esta norma no solo evita sanciones, sino que también garantiza la calidad del producto y protege el medio ambiente. Es una pieza clave para el desarrollo sostenible del sector energético.
Además, su cumplimiento fomenta la confianza de los consumidores y fortalece la competitividad de las empresas.
Si te interesa profundizar en el tema, te recomendamos consultar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación y explorar recursos adicionales en línea.
En resumen: La NOM-016-CRE-2016 es una herramienta indispensable para garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad en el sector de los petrolíferos. ¡Asegúrate de estar informado y cumplir con sus lineamientos!
¿Qué regula la NOM-016-CRE-2016?
Regula las especificaciones de calidad para la comercialización y uso de petrolíferos en México.
¿Es obligatoria esta norma?
Sí, es obligatoria para todos los actores involucrados en el sector de petrolíferos.
¿Qué petrolíferos están sujetos a esta norma?
Todos los petrolíferos comercializados en México, como gasolina, diésel y turbosina.
¿Dónde puedo consultar el texto completo de la norma?
Puedes consultar la norma en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el enlace proporcionado.
¿Qué sucede si no se cumple con esta NOM?
Pueden aplicarse sanciones administrativas y económicas a los responsables del incumplimiento.
Todos los campos son obligatorios *