
La democracia en Coahuila se fortalece con el nuevo acuerdo del INE, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de septiembre de 2025. Estos lineamientos detallan plazos y términos para el uso del Padrón Electoral y las Listas Nominales, garantizando un proceso electoral claro y eficiente.
Consulta la disposición legal en el DOF
En una decisión trascendental y con el objetivo de garantizar procesos electorales transparentes y eficientes, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un acuerdo clave publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 25 de septiembre de 2025. Este documento establece lineamientos rigurosos para utilizar el Padrón Electoral y las Listas Nominales de Electores durante el Proceso Electoral Local 2025-2026 en Coahuila de Zaragoza, incluyendo disposiciones para elecciones extraordinarias que pudieran derivarse de este proceso.
El acuerdo del Consejo General no solo define los plazos y términos para el manejo de los datos electorales, sino que también detalla los cortes y actualizaciones necesarias del Padrón Electoral y las Listas Nominales, garantizando que cada ciudadano esté correctamente registrado. Este esfuerzo busca reflejar la voluntad de los coahuilenses y fortalecer la democracia en un estado que será protagonista del panorama político mexicano en los próximos años.
La publicación hecha en el DOF es un llamado a la transparencia electoral, un esfuerzo por evitar las sombras de incertidumbre que pueden empañar este proceso democrático. A través de estos lineamientos, el INE busca unificar el esfuerzo colectivo para garantizar comicios sólidos y confiables.
En cada corte del Padrón Electoral brilla la esencia de miles de ciudadanos que forman parte de esta importante etapa democrática. Este acuerdo no es solo una formalidad, sino una antorcha que ilumina el camino hacia una participación informada y libre. Coahuila se prepara para ser un ejemplo de organización y transparencia en México.
###Todos los campos son obligatorios *