1 día atrás
2 mins lectura

Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueba el lugar de la credencial para votar que deberá marcar el instrumento que será utilizado el día de la Jornada Electoral del Proceso Electoral Local 2025-2026 de Coahuila de Zaragoza, así como en las elecciones extraordinarias que en su caso tengan lugar en 2026, en cumplimiento del artículo 97 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral.

El INE toma medidas concretas para fortalecer la democracia en Coahuila de Zaragoza al aprobar el lugar de marcaje en la credencial para votar durante elecciones locales y extraordinarias. Publicado oficialmente en el Diario Oficial de la Federación el 24 de septiembre de 2025, este acuerdo refuerza la confianza en procesos transparentes y normativos.

Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueba el lugar de la credencial para votar que deberá marcar el instrumento que será utilizado el día de la Jornada Electoral del Proceso Electoral Local 2025-2026 de Coahuila de Zaragoza, así como en las elecciones extraordinarias que en su caso tengan lugar en 2026, en cumplimiento del artículo 97 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Una decisión clave para la democracia en Coahuila

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado un acuerdo trascendental para las elecciones locales del proceso 2025-2026 en Coahuila de Zaragoza, así como para posibles elecciones extraordinarias de 2026. Dicho acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de septiembre de 2025, detalla el lugar específico de la credencial para votar que deberá ser marcado por el instrumento designado durante la jornada electoral. Esto se establece en cumplimiento del artículo 97 del Reglamento de Elecciones.

Una herramienta que fortalece la transparencia electoral

El documento oficial no solo afianza el desarrollo de las elecciones, sino que también refuerza el compromiso del INE de garantizar procesos democráticos claros y confiables. La elección del lugar de marcaje en la credencial de elector es una medida que evoca precisión, como el engranaje invisible pero crucial de una máquina, que se asemeja a un reloj suizo en la complicada danza de la democracia.

Aspectos destacados del acuerdo

  • Marcaje uniforme: El instrumento asegurará un registro consistente y fácil de validar.
  • Cumplimiento normativo: En estricto apego al artículo 97 del Reglamento de Elecciones.
  • Vigencia: Aplicable tanto para las elecciones locales como para las extraordinarias si llegaran a efectuarse.

Un compromiso para el futuro

Este es más que un acuerdo; es una declaración de intenciones. El INE sigue mostrando su capacidad para planificar y adaptarse, visualizando escenarios posibles y colocándose como el guardián de la voluntad del pueblo mexicano. Al marcar la credencial en un lugar específico, no solo se facilita el registro, sino que se da lugar a una auténtica sinfonía democrática.

Consulta oficial

El texto completo del acuerdo puede ser revisado en su publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación mediante el siguiente enlace directo. ¿Qué mejor manera de comprender un cambio que explorarlo desde su fuente?

###

Artículos relacionados

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *