DMSolar vuelve a operar con su nombre original en México. Con 8 almacenes, >35% de mercado y foco en almacenamiento, busca acelerar la adopción fotovoltaica residencial, comercial e industrial.
DMSolar retoma su nombre original y vuelve a presentarse como compañía 100% mexicana, tras operar desde 2018 integrada a un grupo internacional. El regreso llega con una promesa de cercanía local y una estructura reforzada por la experiencia global acumulada: ocho almacenes distribuidos en el país, más de 13 años de trayectoria y una participación de mercado superior al 35% en distribución de fotovoltaico y almacenamiento.
La operación hoy. La empresa sostiene su plataforma de e-commerce, un equipo técnico-comercial especializado y un portafolio multimarcas que cubre módulo, inversor, estructura, BMS y baterías. Atiende a más de dos mil clientes —con foco en instaladores residenciales, C&I y desarrolladores de parques medianos— y participa activamente en proyectos de almacenamiento orientados a estabilidad de la red y respaldo operativo para la industria. El equipo de 130+ colaboradores permanece y los cofundadores siguen al frente, con una campaña de marca (“Siempre contigo”) que subraya continuidad y servicio.
El regreso como marca local recompone tres piezas críticas del mercado mexicano:
Primero, inventario y tiempos de entrega. Ocho almacenes cercanos al cliente reducen los ciclos de abasto en módulos, inversores y baterías, clave para turnos de obra cortos y para PPAs behind-the-meter que requieren comisionar en semanas y no en meses. El acceso a stock nacional disminuye el riesgo de oportunidad perdida por faltantes en picos de demanda.
Segundo, servicio posventa y garantías. Con ingeniería y soporte en territorio, crece la capacidad de resolver no-conformidades en sitio, gestionar RMA con fabricantes y mantener SLA técnicos que protejan el LCOE de los sistemas. En almacenamiento, la puesta en marcha y el comisionamiento BMS local marcan la diferencia entre una curva de degradación esperada y una corrección costosa.
Tercero, financiamiento y flujo de caja del instalador. Un distribuidor dominante puede ofrecer condiciones de crédito y kits homologados que simplifican capex y riesgo técnico. Para pymes de instalación, esto se traduce en ciclos de cobro más sanos, menos capital inmovilizado y capacidad de escalar a proyectos C&I con contratos de desempeño.
El portafolio de DMSolar combina módulos de alta eficiencia y inversores híbridos con estructuras certificadas para entornos urbanos y costeros, además de baterías LFP para aplicaciones residenciales y comerciales-industriales. En el terreno, el bundle FV+BESS ya no es solo resiliencia: permite arbitraje horario, recorte de demanda y continuidad operativa en plantas con procesos sensibles. Con soporte local, la configuración EMS/BMS se adapta a tarifas y perfiles de carga reales del cliente.
La frontera norte y el Bajío-Noreste concentran los sitios industriales que requieren respaldo y reducción de picos; Occidente y CDMX-Edomex mueven el residencial-comercial donde el financiamiento y la instalación rápida pesan más que la última décima de eficiencia. Con almacenes cercanos, el lead time de proyectos baja y, con él, la incertidumbre de cronogramas en temporadas de alta demanda.
Vector | Capacidad actual | Traducción para el mercado |
---|---|---|
Cobertura | 8 almacenes en México | Entregas más cortas y logística doméstica |
Cuota | >35% del mercado de distribución | Disponibilidad de kits homologados y reposición |
Clientes | >2,000 activos | Red amplia de instaladores y desarrolladores |
Equipo | 130+ colaboradores | Soporte técnico local, RMA y comisionamiento |
Portafolio | Módulos, inversores, estructuras, BESS LFP | Soluciones FV+BESS para residencial, C&I e industrial |
Marca | DMSolar (100% mexicana) | Cercanía operativa y decisiones locales |
La dirección general enfatiza que el cambio de marca no altera la columna vertebral del servicio: “Volvemos a llamarnos DMSolar… el equipo, la pasión y la atención personalizada se mantuvieron firmes”. Desde la dirección comercial se resume la apuesta: “Regresamos a lo esencial: estar cerca del cliente, hablar su idioma y acelerar la transición energética en México”.
El ritmo de reabasto, la capacidad de respuesta posventa y los pilotos de almacenamiento en C&I serán los termómetros del regreso. También lo será la estandarización de paquetes FV+BESS para centros de datos periféricos, parques industriales y cadenas de retail que necesitan energía limpia despachable. Si DMSolar consolida stock, servicio y financiamiento, el mercado ganará velocidad de ejecución.
Si este análisis te ayuda a decidir compras, estructurar FV+BESS y reducir riesgos de obra, síguenos. Aquí convertimos anuncios corporativos en ventajas medibles para tu operación.
¿Qué cambia con el regreso de DMSolar?
Vuelve la marca mexicana con la misma operación reforzada: 8 almacenes, soporte local y un portafolio completo de FV y almacenamiento.
¿Se modifican los contratos y garantías actuales?
La empresa mantiene acuerdos comerciales vigentes y continuidad en servicio y garantías con sus marcas.
¿En qué segmentos se enfocará?
Residencial-comercial, industrial y proyectos con BESS para respaldo y arbitraje horario.
¿Qué aporta al instalador?
Inventario cercano, crédito y kits homologados con soporte técnico local para acortar plazos de obra y mejorar flujo de caja.
Todos los campos son obligatorios *