La Comisión Nacional de Energía lanza la OPE, plataforma que sustituye al sistema de la CRE y promete trámites más ágiles y seguros.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) oficializó la entrada en vigor de las Reglas Generales para la Oficialía de Partes Electrónica (OPE), publicadas en el Diario Oficial de la Federación. Este sistema sustituye el esquema que operaba bajo la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) y marca el inicio de una etapa de digitalización total en trámites regulatorios para los sectores de hidrocarburos y electricidad.
La OPE, disponible en el portal ope.cne.gob.mx, permitirá a representantes legales, empresas y entes públicos realizar trámites, solicitudes y promociones electrónicas, recibir notificaciones oficiales y dar seguimiento a expedientes sin necesidad de acudir físicamente. Para operar en la plataforma, será obligatorio el Registro de Persona Acreditada, que deberá completarse en un plazo máximo de 15 días hábiles tras la entrada en vigor del acuerdo. Las actuaciones electrónicas tendrán valor jurídico equivalente a documentos firmados autógrafamente, gracias al uso de la e.Firma. [gob.mx]
Con esta medida, la CNE busca reducir costos y tiempos en la gestión administrativa, eliminar prácticas de corrupción y garantizar mayor certeza jurídica. El organismo estima que la digitalización permitirá agilizar procesos que antes tardaban semanas, consolidando una infraestructura moderna para supervisión y verificación regulatoria. Además, se habilitarán canales alternos mientras se completa la migración tecnológica, evitando interrupciones en el cumplimiento de obligaciones regulatorias.
La creación de la OPE se alinea con la nueva Ley de la Comisión Nacional de Energía y con la estrategia gubernamental para fortalecer la transparencia y la mejora regulatoria. Este cambio no solo simplifica trámites, sino que también refuerza la capacidad del Estado para supervisar el sector energético en tiempo real, en un contexto donde la digitalización es clave para la competitividad y la seguridad jurídica.
Todos los campos son obligatorios *