3 horas atrás
2 mins lectura

Pemex anticipa pago de bonos 2026 y refuerza liquidez

Pemex redimirá anticipadamente dos emisiones con cupones de 4.500% y 3.750%, como parte de su estrategia para reducir deuda y riesgos financieros.

Pemex anticipa pago de bonos 2026 y refuerza liquidez

La petrolera estatal redimirá el 3 de noviembre dos emisiones con cupones de 4.500% y 3.750%, en una jugada que busca aliviar su calendario de vencimientos y enviar confianza a los mercados. La operación se enmarca en un plan integral para estabilizar sus finanzas.

Un movimiento clave en la gestión de pasivos

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que el próximo 3 de noviembre liquidará anticipadamente dos emisiones de deuda con vencimiento en 2026, correspondientes a notas con tasas de 4.500% y 3.750%. La operación implica el pago del principal más los intereses acumulados, eliminando del calendario compromisos que vencían en poco más de un año.

Por qué importa: el peso de la deuda

Pemex enfrenta una deuda financiera superior a los 98,000 millones de dólares, lo que la coloca entre las petroleras más apalancadas del mundo. Solo en 2026, la empresa debía cubrir 18,700 millones de dólares, el monto más alto del sexenio. La redención anticipada busca reducir riesgos de refinanciamiento y fortalecer la liquidez en un entorno de volatilidad global.

Una estrategia más amplia

La operación forma parte de un plan integral que incluye recompras por hasta 9,900 millones de dólares y la emisión de instrumentos innovadores como las notas precapitalizadas (P-Caps), que permitieron captar 12,000 millones de dólares en julio. Estos recursos, junto con el respaldo del gobierno federal mediante incentivos fiscales y aportaciones de capital, apuntalan la estabilidad financiera de la empresa.

Señales al mercado y retos pendientes

La recompra de bonos y la mejora en el perfil de vencimientos han sido bien recibidas por los inversionistas: Fitch elevó la calificación de Pemex a BB+, un nivel por debajo del grado de inversión. Sin embargo, la petrolera sigue enfrentando desafíos estructurales: baja producción, presión por pagos a proveedores y la necesidad de sostener inversiones clave sin comprometer su liquidez.

Hacia 2027: la meta de autosuficiencia

El gobierno federal ha fijado como objetivo que Pemex cubra sus gastos operativos con recursos propios en 2027. Para lograrlo, la empresa deberá mantener disciplina financiera, acelerar proyectos rentables y reducir su dependencia de apoyos extraordinarios. La redención anticipada de deuda es un paso en esa dirección, pero el camino hacia la estabilidad sigue siendo complejo.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *