28 minutos atrás
3 mins lectura

Fitch sube a Pemex a ‘BB+’ con Outlook Estable: menor costo de deuda y alivio a pagos 2025–2026

Fitch sube a Pemex a ‘BB+’ con Outlook Estable: menor costo de deuda y alivio a pagos 2025–2026

Fitch eleva a ‘BB+’ la calificación de Pemex y retira la Watch Positive. Qué cambia en costo de capital, fondeo, pagos a proveedores y sensibilidad al soberano.

Fitch Ratings elevó hoy la calificación IDR de Pemex a ‘BB+’ con Perspectiva Estable y retiró la “Rating Watch Positive”. El movimiento consolida el ciclo de mejoras iniciado en agosto y fortalece la señal de apoyo soberano, con impacto directo en costo de capital, acceso a mercados y cadena de pagos a contratistas.

Implicaciones financieras: costo de deuda, spreads, tenores y “event risk”

El brinco a ‘BB+’ reduce el spread exigido por los inversionistas frente al soberano y acerca a Pemex a la frontera del high yield de mayor calidad. En emisiones globales, esto suele traducirse en puntos básicos menos sobre USTs, mejores tenores (7–12 años) y ventanas de mercado más amplias para liability management (recompras, canjes) sin presión de prima por riesgo idiosincrático. Con Outlook Estable, el event risk (riesgos de ejecución, contingencias legales/ambientales o shocks operativos) pierde peso relativo frente al riesgo de enlace soberano, que pasa a dominar el precio de la curva de Pemex. Para los bancos y ECAs, el margen sobre SOFR/Euribor tiende a comprimirse y a flexibilizar colaterales en líneas de corto plazo, siempre que se mantenga la expectativa de soporte explícito.

Operación y cadena de suministro: pagos, Capex y calendario de paros/refinación

Con el escalón de calificación, Pemex gana holgura para refinanciar 2025–2026 y programar pagos a proveedores con menor costo financiero. El objetivo operativo: normalizar cuentas por pagar en contratistas críticos (perforación, workovers, logística y mantenimiento de refinerías) y blindar el calendario de paros para elevar factores de utilización en Salamanca, Tula, Madero y Minatitlán, mientras Dos Bocas sigue su rampa de confiabilidad. La reducción de costo de deuda también libera espacio para Capex selectivo (integridad de ductos, reducción de quemas, confiabilidad de procesos), donde cada punto de spread ahorrado se vuelve presupuesto para mantenimiento preventivo que evita paros no programados.

Qué vigilar 2026–2028: triggers de mejora/retroceso y métricas operativas

Para una eventual mejora adicional, el mercado seguirá tres ejes:

  • Soberano: un upgrade de México o un fortalecimiento del marco de apoyo explícito.

  • Operación: estabilidad en producción líquida, accidentes/incidentes a la baja, y aprovechamiento de crudo mayor en sistema de refinación (menor off-spec y menos paros imprevistos).

  • Balance: control del apalancamiento (FFO net leverage), reducción sostenida de cuentas con proveedores y ejecución de pasivos ambientales sin shocks.

Del lado de riesgos, un retroceso podría venir de: deterioro fiscal soberano, incremento material de pasivos laborales/ambientales o debilidad en generación de flujo por márgenes de refinación inferiores a lo previsto y mayores gastos de mantenimiento.

IDR vs. SCP

IDR (Issuer Default Rating): la nota que refleja la probabilidad de incumplimiento del emisor; en entidades con apoyo estatal incorpora el vínculo con el soberano.
SCP (Standalone Credit Profile): la fortaleza intrínseca de la empresa sin considerar apoyo extraordinario. En empresas públicas como Pemex, el IDR puede situarse por arriba del SCP cuando se espera apoyo gubernamental suficiente y oportuno.


Cobertura en curso. Si eres proveedor o off-taker de Pemex, sigue nuestras notas técnicas para anticipar ventanas de fondeo, pagos y cronogramas de mantenimiento con impacto operativo-financiero.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *