2 horas atrás
4 mins lectura

Operativo PROFECO + ASEA en 24 estados: 129 clausuras y la guía exprés para pasar la verificación

El operativo de PROFECO y ASEA suma 24 estados, 159 visitas y 129 clausuras. Revisa nuestro checklist exprés para que tu gasolinera pase la próxima inspección sin tropiezos.

Operativo PROFECO + ASEA en 24 estados: 129 clausuras y la guía exprés para pasar la verificación

El Operativo Extraordinario de Verificación de PROFECO y ASEA ya alcanzó 24 estados y acumula 159 visitas a estaciones, de las cuales 129 terminaron en clausura temporal total por irregularidades que van desde “litros incompletos” hasta faltas ambientales (p. ej., no contar con resolutivo de impacto ambiental vigente). A continuación te damos un brief operativo y una guía exprés para que tu estación pase la inspección sin tropiezos.

¿Qué está pasando exactamente?

  • Cobertura: brigadas federales en 24 entidades; en la última oleada hubo acciones en Colima (Manzanillo y capital), además de visitas previas en Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Edomex, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Tlaxcala, CDMX, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Yucatán, Campeche, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora y Tabasco.

  • Motivos de clausura:

    1. Despacho de litros incompletos por arriba de tolerancias,

    2. Documentación ambiental incompleta o vencida (ASEA),

    3. Anomalías en instrumentos de medición, sellos o control volumétrico.

  • Riesgos para el negocio: pérdida inmediata de ventas por cierre temporal, sanciones y daño reputacional.

Checklist exprés de cumplimiento (48–72 h)

  1. Medición & control volumétrico

    • Verifica calibración y certificados vigentes de todos los dispensarios.

    • Revisa sellos y precintos; documenta con bitácora y fotos.

    • Asegura trazabilidad de descargas (manifiestos, remisiones y conciliación con sistema).

  2. Ambiental (ASEA)

    • Ten a la mano el resolutivo de impacto ambiental vigente y condicionantes cumplidas.

    • Plan de atención a emergencias, bitácoras de odorización (si aplica), pruebas de hermeticidad y mantenimiento a tanques.

    • Expediente técnico de SASISOPA actualizado (políticas, procedimientos, perfiles y evidencias).

  3. Operación & seguridad

    • Señalización, extintores con mantenimiento al día, clasificación de áreas y equipos intrínsecamente seguros donde aplique.

    • Capacitación reciente del personal (venta responsable, respuesta a contingencias, manejo de quejas).

  4. Atención a la verificación

    • Nombra un responsable de inspección, con acceso a toda la documentación.

    • Ensaya un walkthrough de verificación (10–12 minutos) para llegar con orden a la visita.

  5. Comunicación con clientes

    • Política de litros completos visible, QR o enlace a ticket electrónico y canal de quejas con folio.

Tip operativo: si tu estación está en corredores con alta presión de demanda (Golfo–VAM/CDMX), cruza el plan de cumplimiento con la rotación de inventario y tu ventana de descarga para evitar paros innecesarios.

¿Qué revisan con lupa en esta ola?

  • Dispensarios (errores de medición, manipulación de software/firmware, sellos).

  • Bitácoras (mantenimiento, calibración, controles internos).

  • Documental ambiental y condicionantes de impacto ambiental.

  • SASISOPA: evidencias de implementación, análisis de riesgos, simulacros.

  • Cadena de custodia del combustible (desde TAR hasta el expendio).

Acciones tácticas (esta semana)

  • Auditoría interna relámpago (2–3 horas por turno) con checklist de 30 puntos.

  • Recalibración de mangueras con mayor incidencia histórica.

  • Simulacro de inspección con roles y evidencias a la mano.

  • Plan de comunicación si se presenta una medida de seguridad (qué, quién y cómo informar).

¿Cómo afecta a precios y márgenes esta semana?

El rebote del crudo tras OPEP+ (+137 kb/d en noviembre) está reacomodando spreads y bases. Para estaciones en plazas Golfo puede abrirse una oportunidad táctica de margen en gasolina regular y diésel. Ajusta rotación de tanques y frecuencia de compra (cuidado con desalinearte de tu programa de cumplimiento).

FAQ 

1) ¿Cuánto tiempo dura una clausura temporal total?
Depende de la subsanación inmediata y del cierre del procedimiento; prepara evidencia y pagos de derechos/sanciones cuanto antes.

2) ¿Qué tolerancias aplican a los “litros incompletos”?
Las propias de PROFECO para verificación metrológica y las normas de calidad de combustibles (documenta tu control volumétrico).

3) ¿Qué papeles ambientales me pedirán?
Resolutivo de impacto ambiental vigente, condicionantes cumplidas, SASISOPA y bitácoras de pruebas y mantenimiento (tanques, hermeticidad, odorización si aplica).

4) ¿Qué hago si detecto un error de dispensario antes de la visita?
Inmoviliza la manguera, etiqueta, genera bitácora y solicita calibración con proveedor autorizado; documenta todo.

5) ¿Puedo operar parcialmente si clausuran un frente?
Depende de la medida de seguridad impuesta; coordina con la autoridad y tu responsable técnico para evitar reincidencias.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *