1 mes atrás
3 mins lectura

Onexpo celebra avances regulatorios y combate al huachicol

La organización gasolinera reconoce acuerdos con SENER y Pemex para simplificar trámites, estabilizar precios y frenar el mercado ilícito.

Onexpo celebra avances regulatorios y combate al huachicol

En medio de un entorno regulatorio en transformación, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) reconoció los avances logrados en las mesas de trabajo con autoridades federales para construir un mercado de combustibles más estable, competitivo y con certidumbre jurídica. El anuncio llega tras semanas de diálogo con la Secretaría de Energía (SENER) y actores clave como Pemex, en un contexto marcado por la necesidad de frenar el mercado ilícito y garantizar precios accesibles.

Simplificación regulatoria: menos trámites, más certidumbre

Onexpo destacó que la coordinación con la SENER, encabezada por Luz Elena González Escobar, ha permitido reducir costos, plazos de respuesta y cargas operativas para las estaciones de servicio. Esta simplificación administrativa busca eliminar la sobrerregulación que, según el gremio, encarecía hasta en 12 centavos por litro el precio final al consumidor.

El nuevo esquema incluye:

  • Mesas permanentes de análisis para revisar normativas y agilizar permisos.
  • Digitalización de trámites para reducir tiempos de gestión.
  • Revisión de costos regulatorios que impactan la operación de gasolineras.

Abasto seguro y combate al mercado ilícito

La Onexpo también reconoció la coordinación institucional con Pemex y autoridades federales para garantizar el suministro nacional y frenar el robo de combustibles. Según datos del sector, uno de cada tres litros de gasolina en México proviene del mercado ilegal, lo que afecta la competencia y la seguridad energética.

Gracias a operativos conjuntos, se han alcanzado cifras históricas en decomisos de hidrocarburos ilegales, un logro que la organización atribuye a la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada.

Estabilización de precios: un pacto voluntario

Otro punto clave es la estrategia nacional para mantener el precio de la gasolina regular por debajo de 24 pesos por litro, un acuerdo voluntario firmado en febrero y renovado en agosto. Onexpo refrendó su compromiso con este mecanismo, que busca proteger el bolsillo de los consumidores sin imponer controles de precios que desincentiven la inversión.

AI Regula Solutions
“Refrendamos nuestro compromiso de continuar con los mecanismos establecidos y en el desarrollo continuo de mesas de análisis, en beneficio de los consumidores y de la economía nacional.”
Señaló Consejo Directivo de Onexpo

El reto: un mercado justo y sostenible

Aunque los avances son significativos, persisten desafíos: combatir el huachicol fiscal, mejorar la trazabilidad del combustible y garantizar que la simplificación regulatoria no abra la puerta a prácticas discrecionales. Para Onexpo, la clave está en mantener el diálogo y la cooperación técnica con el gobierno, en un momento en que la Comisión Nacional de Energía (CNE) asume el rol regulador tras la desaparición de la CRE.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *