Descubre los lineamientos clave de la NOM-213-SSA1-2018 que garantizan la seguridad alimentaria de los productos cárnicos procesados en México.
La NOM-213-SSA1-2018 es una herramienta fundamental para garantizar la calidad sanitaria de los productos cárnicos procesados en México. Esta norma busca proteger la salud de los consumidores al establecer estándares claros y específicos que deben cumplir los productores y comercializadores.
La NOM establece los requisitos para asegurar la inocuidad y la calidad de los productos cárnicos procesados. Esto incluye métodos de procesamiento, almacenamiento y distribución, además de análisis para identificar posibles riesgos sanitarios.
Todos los actores de la cadena productiva y comercial, como productores, procesadores y distribuidores, están obligados a respetar las disposiciones de esta norma. Incluso los productos importados están sujetos a estas regulaciones.
Si quieres conocer los detalles técnicos y legales de esta norma, puedes consultarla en el Diario Oficial de la Federación.
Esta NOM es un paso hacia una industria alimentaria más segura y responsable. Te invitamos a investigar más sobre el tema y compartir esta información con quienes puedan necesitarla. ¡La seguridad alimentaria nos beneficia a todos!
¿Qué regula la NOM-213-SSA1-2018?
Regula la calidad sanitaria de los productos cárnicos procesados para garantizar la seguridad alimentaria.
¿Quién debe cumplir con esta norma?
Todos los productores, procesadores y comercializadores de productos cárnicos en México.
¿Qué sucede si no se cumple esta NOM?
Podrían aplicarse sanciones legales y administrativas, además de riesgos para la salud pública.
¿Dónde puedo consultar la norma completa?
La norma está disponible en el Diario Oficial de la Federación en https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5556645&fecha=04/04/2019#gsc.tab=0.
¿La NOM aplica a importaciones de productos cárnicos?
Sí, también regula los productos importados que se comercializan en México.
¿Qué métodos de análisis se consideran válidos según esta norma?
La norma especifica métodos analíticos reconocidos internacionalmente para evaluar la calidad sanitaria.
¿Qué productos están incluidos dentro de esta norma?
Incluye todos los productos cárnicos procesados destinados al consumo humano.
¿Cada cuánto tiempo se revisa esta norma?
La revisión de las NOM suele realizarse cada cinco años o cuando se considere necesario.
Todos los campos son obligatorios *