Conoce los criterios sanitarios para garantizar la calidad del agua en procesos industriales y comerciales, establecidos por la PROY-NOM-213-SSA1-2017.
La PROY-NOM-213-SSA1-2017 es una propuesta normativa que busca asegurar la calidad del agua utilizada en procesos industriales y comerciales. Su objetivo principal es proteger la salud de las personas al establecer criterios sanitarios específicos.
Esta NOM establece parámetros de calidad que el agua debe cumplir para garantizar que no represente riesgos sanitarios. Esto incluye la evaluación de componentes químicos, físicos y microbiológicos.
Todos los establecimientos que utilicen agua en procesos industriales o comerciales, como fábricas, restaurantes y hoteles. Cumplir con esta norma no solo evita sanciones, sino que también asegura la confianza de los consumidores.
Las empresas podrían enfrentar sanciones legales, además de riesgos reputacionales. Es fundamental realizar análisis de calidad y ajustar los procesos para alinearse a los criterios establecidos.
Este artículo es solo un vistazo a la importancia de la PROY-NOM-213-SSA1-2017. Te invitamos a consultar el documento oficial en el Diario Oficial de la Federación y explorar más recursos en línea para comprender todos los detalles.
¿Qué regula la PROY-NOM-213-SSA1-2017?
Establece los criterios sanitarios que garantizan la calidad del agua para usos industriales y comerciales.
¿Quién debe cumplir con esta NOM?
Empresas y establecimientos que utilicen agua en sus procesos industriales o comerciales.
¿Qué impacto tiene en la salud pública?
Contribuye a garantizar que el agua utilizada no represente riesgos para la población.
¿Cómo puedo saber si cumplo con esta NOM?
Es necesario realizar análisis del agua y asegurar que cumple con los parámetros establecidos en la normativa.
¿Dónde puedo consultar más información sobre esta NOM?
Puedes revisar el documento oficial en la página del Diario Oficial de la Federación o consultar recursos en línea especializados.
¿Qué sucede si no cumplo con esta NOM?
Podrías enfrentar sanciones legales y comprometer la seguridad sanitaria en tus procesos.
¿Esta NOM aplica para agua potable?
No, está enfocada en el agua utilizada en procesos industriales y comerciales.
¿Cuándo entra en vigor esta NOM?
Actualmente es un proyecto y no está vigente. Se debe esperar su publicación oficial para conocer la fecha de aplicación.
¿Cómo afecta a las pequeñas empresas?
Implica la implementación de controles para garantizar la calidad del agua, lo que puede requerir inversión inicial.
¿Qué beneficios trae cumplir con esta NOM?
Mejora la confianza de los consumidores, asegura procesos más seguros y evita problemas legales.
Todos los campos son obligatorios *