La PROY-NOM-127-SSA1-2017 establece los requisitos para asegurar la calidad del agua potable, priorizando la salud pública en México.
La PROY-NOM-127-SSA1-2017 es una propuesta de Norma Oficial Mexicana diseñada para establecer los parámetros que garantizan la calidad del agua potable en México. Su objetivo principal es proteger la salud pública, asegurando que el agua destinada al consumo humano cumpla con los estándares más rigurosos.
La norma detalla los requisitos físico-químicos, microbiológicos y de contaminantes específicos que deben cumplir los sistemas de abastecimiento de agua. Esto incluye la evaluación de elementos como metales pesados, bacterias y otras sustancias que podrían representar un riesgo para la salud.
Está dirigida principalmente a los operadores y responsables de sistemas de abastecimiento de agua potable, quienes tienen la misión de proporcionar agua segura y de calidad a los usuarios.
Es vital realizar análisis regulares del agua conforme a los parámetros establecidos en esta norma. Además, se recomienda implementar programas de mantenimiento y monitoreo continuo.
Si te interesa profundizar sobre la PROY-NOM-127-SSA1-2017, consulta el Diario Oficial de la Federación. Allí encontrarás detalles técnicos y legales que complementan esta información.
Garantizar agua potable de calidad no solo es un deber, sino una inversión en el bienestar de todos. ¡Comparte esta información y contribuye a crear conciencia!
¿Qué regula la PROY-NOM-127-SSA1-2017?
Regula los estándares de calidad y seguridad que debe cumplir el agua potable para su consumo humano.
¿Quiénes deben cumplir con esta norma?
Los responsables de sistemas de abastecimiento de agua potable en México.
¿Qué beneficios trae esta norma?
Garantiza la calidad del agua, previniendo riesgos para la salud pública.
¿Cómo se evalúa la calidad del agua potable?
Mediante análisis físico-químicos, microbiológicos y de contaminantes específicos.
¿Qué pasa si no se cumple con la norma?
Se pueden aplicar sanciones y correcciones por parte de las autoridades sanitarias.
¿Dónde puedo consultar esta norma?
En el Diario Oficial de la Federación, disponible en línea en https://www.dof.gob.mx.
¿Esta norma cancela otras NOM?
No, es un proyecto y no cancela ninguna NOM existente.
¿Cuál es la fecha de publicación de esta norma?
Fue publicada el 7 de diciembre de 2019.
¿Qué autoridad supervisa su cumplimiento?
La Secretaría de Salud, a través de sus organismos regulatorios.
¿La norma está vigente actualmente?
No, es un proyecto y aún no ha entrado en vigor.
Todos los campos son obligatorios *