5 años atrás
3 mins lectura

Todo lo que necesitas saber sobre la NOM-051-SCFI|SSA1-2010

Descubre cómo la NOM-051 regula el etiquetado de alimentos y bebidas preenvasados en México, garantizando información clara y promoviendo el bienestar del consumidor.

Todo lo que necesitas saber sobre la NOM-051-SCFI|SSA1-2010

En México, la NOM-051-SCFI|SSA1-2010 es una de las normas más relevantes para el sector de alimentos y bebidas. ¿Por qué? Porque establece los lineamientos que deben cumplir las etiquetas de los productos preenvasados, asegurando que los consumidores obtengan información precisa y comprensible.

¿Qué regula esta norma?

Aplica a alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados destinados al público general. Entre los aspectos clave, se incluyen:

  • Información nutricional: Datos claros sobre contenido de calorías, azúcares, grasas, y más.
  • Ingredientes: Listado detallado de los componentes del producto.
  • Etiquetado frontal de advertencia: Sellos que indican si un producto es alto en azúcares, grasas saturadas, sodio o calorías.

¿Por qué es importante?

La NOM-051 busca proteger la salud de los consumidores al brindar herramientas para tomar decisiones informadas. Por ejemplo, los sellos octagonales permiten identificar de forma rápida si un producto podría contribuir al consumo excesivo de ciertos nutrientes.

Impacto para los fabricantes

Para las empresas, esta norma implica ajustar sus procesos de etiquetado. Aquellos que no cumplan podrían enfrentar sanciones, lo cual subraya la importancia de apegarse a los lineamientos.

¿Dónde consultar más?

Si quieres profundizar, te recomendamos revisar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación. Recuerda que estar informado es clave para cumplir con la regulación y garantizar el bienestar de los consumidores.

Comparte esta información para que más personas conozcan la relevancia de la NOM-051. ¡Juntos podemos promover un consumo más responsable y saludable!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo principal de la NOM-051?
Garantizar que los consumidores tengan acceso a información clara y veraz sobre alimentos y bebidas preenvasados.

¿Qué productos regula esta NOM?
Regula alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados destinados a la venta al público.

¿Qué aspectos del etiquetado son obligatorios según la NOM?
Incluye información nutricional, ingredientes, advertencias de contenido alto en azúcares, grasas o calorías, entre otros.

¿Cómo afecta esta norma a los fabricantes?
Deben ajustar sus etiquetas para cumplir con los lineamientos establecidos y evitar sanciones.

¿Dónde se puede consultar el texto completo de la NOM?
El texto completo está disponible en el Diario Oficial de la Federación y en la página oficial del gobierno.

¿Desde cuándo está vigente esta norma?
Está vigente desde el 1 de abril de 2021 tras su última actualización.

¿Qué sucede si no se cumple esta norma?
Los fabricantes pueden enfrentar multas y sanciones por incumplimiento.

¿La norma aplica a productos importados?
Sí, todos los productos deben cumplir con el etiquetado establecido para su venta en México.

¿Qué es el etiquetado frontal de advertencia?
Son los sellos octagonales que indican si un producto es alto en azúcares, grasas, sodio, entre otros.

¿A quién beneficia esta norma?
Beneficia a los consumidores al brindarles información para tomar decisiones informadas sobre su alimentación.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *