Descubre cómo esta norma garantiza mediciones precisas y confiables en la comercialización de combustibles líquidos, protegiendo al consumidor y fomentando buenas prácticas.
La NOM-005-SCFI-2017 es una norma oficial mexicana que establece las especificaciones técnicas que deben cumplir los sistemas de medición utilizados en la comercialización de combustibles líquidos como gasolina y diésel. Su propósito principal es garantizar mediciones precisas y confiables, protegiendo así los derechos del consumidor.
La norma detalla los requisitos que deben cumplir los equipos de medición, desde su fabricación hasta su operación en estaciones de servicio. Esto incluye aspectos como la calibración, mantenimiento y verificación periódica.
Al asegurar la transparencia y confiabilidad en las transacciones comerciales, la NOM-005-SCFI-2017 fomenta la competencia justa entre los proveedores y genera confianza en los consumidores. Además, contribuye al desarrollo de un mercado energético más eficiente.
Los operadores y distribuidores deben estar atentos a las actualizaciones normativas y asegurar su cumplimiento para evitar sanciones y fortalecer la relación con sus clientes.
La norma completa está disponible en el Diario Oficial de la Federación. Te invitamos a investigar más sobre este tema para comprender a profundidad su impacto y beneficios.
En resumen, la NOM-005-SCFI-2017 es un pilar fundamental para garantizar la calidad y seguridad en la comercialización de combustibles líquidos en México. Cumplir con ella no solo es obligatorio, sino que también contribuye a un mercado más justo y transparente.
¿Cuál es el objetivo principal de la NOM-005-SCFI-2017?
Garantizar la precisión y confiabilidad en los sistemas de medición de combustibles líquidos comercializados en México.
¿Qué tipo de combustibles regula esta norma?
La norma aplica para combustibles líquidos como gasolina, diésel y otros derivados del petróleo.
¿Quién debe cumplir con esta norma?
Proveedores, distribuidores y operadores de sistemas de medición de combustibles líquidos en territorio nacional.
¿Qué ocurre si no se cumple con esta norma?
El incumplimiento puede resultar en sanciones administrativas, económicas o legales por parte de las autoridades competentes.
¿Dónde se puede consultar la norma completa?
La norma está disponible en el Diario Oficial de la Federación, en el enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5558137&fecha=19/04/2019#gsc.tab=0
¿Cancela alguna norma anterior?
Sí, la NOM-005-SCFI-2017 cancela y sustituye a la NOM-005-SCFI-2005.
¿Cómo asegura esta norma la protección al consumidor?
Define criterios técnicos que garantizan mediciones precisas y evita discrepancias en el suministro de combustibles.
¿Existen inspecciones relacionadas con esta norma?
Sí, las autoridades realizan verificaciones para asegurar el cumplimiento de los sistemas de medición conforme a la norma.
¿Es obligatoria su implementación?
Sí, su cumplimiento es obligatorio para todos los actores del sector involucrados en la medición y comercialización de combustibles líquidos.
¿Qué beneficios aporta esta norma al sector energético?
Fomenta la transparencia, confianza y eficiencia en la comercialización de combustibles líquidos.
Todos los campos son obligatorios *