20 horas atrás
3 mins lectura

Hacienda responde por huachicol fiscal y evasión

Édgar Amador pidió aprobar la reforma aduanera para combatir el huachicol fiscal, tras ser cuestionado por diputados en la glosa del informe presidencial.

Hacienda responde por huachicol fiscal y evasión

Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, enfrentó duros cuestionamientos por el crecimiento del huachicol fiscal, una práctica que ha permitido el ingreso ilegal de combustibles al país mediante fraudes aduaneros y manipulación de fracciones arancelarias. Legisladores de oposición acusaron a la dependencia de guardar silencio frente a un delito que ha generado pérdidas superiores a 550 mil millones de pesos, afectando directamente a la hacienda pública, a Pemex y a los comercializadores formales.

El diputado Guillermo Anaya (PAN) fue enfático: “Cada día que Hacienda guarda silencio se siguen robando millones de pesos. El huachicol fiscal es el verdadero rostro de Morena: corrupción, omisión y complicidad”.

La respuesta oficial: reforma, no impuestos

Amador reconoció el impacto del contrabando de hidrocarburos y otras mercancías, pero defendió la estrategia del gobierno: “La recaudación en aduanas se está incrementando 22% en términos reales, y esto se hace combatiendo la corrupción, combatiendo la elusión y estableciendo controles”.

El funcionario urgió a los legisladores a aprobar la reforma a la Ley Aduanera y al Código Fiscal, argumentando que estas medidas permitirán fortalecer la recaudación sin necesidad de aumentar impuestos. “No vamos a subir los impuestos, no les vamos a dar el gusto. Primero tenemos que hacer nuestro trabajo”, afirmó.

Factureras y evasión: el otro frente

Además del huachicol fiscal, Amador denunció la existencia de empresas factureras que eluden impuestos y desvían recursos públicos hacia bolsillos privados. “Es inconcebible que haya factureras allá afuera llevándose lo que debería estar en las arcas públicas. No tenemos derecho a tocar la estructura impositiva mientras eso no se resuelva”, sentenció.

La reforma propuesta busca dotar de mayores facultades a los reguladores, establecer controles más estrictos en aduanas, y digitalizar procesos para mejorar la trazabilidad de mercancías y combatir el contrabando técnico.

Pemex: sin responsabilidad, pero con presión

En otro momento de la comparecencia, Amador rechazó que Hacienda sea responsable del endeudamiento de Pemex. “No fuimos nosotros los que endeudamos”, dijo, aunque evitó señalar directamente a administraciones anteriores. El funcionario destacó que el gobierno actual está desendeudando a Pemex y que las agencias calificadoras han mejorado su evaluación crediticia por primera vez en más de una década.

La deuda de Pemex pasó de 43 mil millones a 105 mil millones de dólares en una década, y el gobierno ha destinado recursos extraordinarios para amortizar vencimientos entre 2025 y 2026.

El debate sobre el huachicol fiscal y la evasión aduanera no es solo técnico: es político, económico y estructural. La aprobación de la reforma a la Ley Aduanera se perfila como una pieza clave del Paquete Económico 2026, y su destino dependerá del consenso legislativo.

Mientras tanto, el contrabando de combustibles sigue siendo una amenaza para la seguridad energética, la equidad fiscal y la competitividad del mercado. El reto para Hacienda será demostrar que tiene no solo el diagnóstico, sino también la capacidad operativa para enfrentar un fenómeno que ha evolucionado más rápido que la regulación.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *