El INE marca el cierre definitivo del Partido Humanista con un acuerdo histórico, publicado el 8 de octubre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación. Este documento captura el epílogo de una trayectoria política, con los detalles de la liquidación y un mensaje sobre la gestión responsable de las organizaciones políticas.
Consulta la disposición legal en el DOF
En un giro que marca el último capítulo de una trayectoria política, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un acuerdo trascendental. Este documento, oficialmente publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 8 de octubre de 2025, da cuenta de la conclusión del proceso de liquidación del otrora Partido Humanista a través de su informe final.
El informe presentado por el interventor en este acuerdo no solo representa un trámite administrativo, sino también el cierre de una etapa en el panorama político nacional. En él se informa sobre los activos, pasivos y cumplimiento de las obligaciones derivadas de la liquidación, un proceso tan técnico como esencial para el cumplimiento de la legalidad.
El caso del Partido Humanista, más allá de su disolución, deja importantes reflexiones para las organizaciones políticas en México. La necesidad de una gestión clara y estable se presenta como una lección para futuros proyectos que busquen tener un impacto duradero en el escenario político nacional.
Con su inclusión en el DOF, esta resolución no solo pasa a formar parte del acervo público y legal del país, sino que se consolida como un símbolo del fin de una era para el Partido Humanista. En las páginas del Diario Oficial, las palabras toman un papel fundamental como guardianes de la memoria democrática de México.
Todos los campos son obligatorios *