Este artículo explora el acuerdo del INE publicado el 18 de agosto de 2025 en el DOF, donde se responde a una consulta del partido Movimiento Ciudadano. Descubre los aspectos clave que lo convierten en un eje importante para la democracia mexicana.
Consulta la disposición legal en el DOF
En un hito trascendental para la democracia mexicana, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido un acuerdo que responde a la consulta realizada por Pablo Vázquez Ahued y Juan Ignacio Zavala Gutiérrez. En calidad de Consejeros del Poder Legislativo del partido Movimiento Ciudadano ante el Consejo General, instaron al INE a dar claridad sobre cuestiones fundamentales relativas al proceso electoral.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 18 de agosto de 2025, este acuerdo no solo representa una respuesta institucional, sino que también cobra relevancia como testimonio del compromiso con las reglas democráticas. Para aquellos interesados en consultarlo, el texto completo está disponible en el sitio del DOF.
Más allá de las formalidades, este acuerdo es un llamado a, como dirían los antiguos poetas, "desenredar los nudos de la incertidumbre". Para Movimiento Ciudadano, representa una oportunidad de consolidar sus estrategias electorales y reforzar su posición en la arena política nacional.
Sin duda, este acontecimiento se suma a los capítulos que escriben la historia democrática en México, dejando huella en los registros del país y en el entendimiento colectivo de nuestras dinámicas electorales.
###Todos los campos son obligatorios *