2 horas atrás
2 mins lectura

Declaratoria de causa de utilidad pública relativa a 51,187.83 m² (cincuenta y un mil ciento ochenta y siete punto ochenta y tres metros cuadrados), correspondientes a 21 (veintiún) inmuebles de propiedad privada; en los municipios de Palenque en el Estado de Chiapas; Candelaria, Champotón, Campeche y Dzitbalché en el Estado de Campeche; Balancán en el Estado de Tabasco; Izamal, Chocholá y Tinum en el Estado de Yucatán; Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Felipe Carrillo Puerto en el Estado de Quintana Roo, que serán destinados para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el Proyecto Tren Maya (Segunda publicación).

Declaratoria de causa de utilidad pública relativa a 51,187.83 m² (cincuenta y un mil ciento ochenta y siete punto ochenta y tres metros cuadrados), correspondientes a 21 (veintiún) inmuebles de propiedad privada; en los municipios de Palenque en el Estado de Chiapas; Candelaria, Champotón, Campeche y Dzitbalché en el Estado de Campeche; Balancán en el Estado de Tabasco; Izamal, Chocholá y Tinum en el Estado de Yucatán; Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Felipe Carrillo Puerto en el Estado de Quintana Roo, que serán destinados para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el Proyecto Tren Maya (Segunda publicación).

** La reciente declaratoria de utilidad pública publicada en el DOF el 3 de octubre de 2025 marca un avance crucial para el Tren Maya. Con terrenos seleccionados en cinco estados, este proyecto conecta historia y progreso, impulsando la transformación cultural y económica en el sureste mexicano.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

**

Declaratoria de Utilidad Pública: Los Terrenos que Impulsarán el Tren Maya

El Diario Oficial de la Federación (DOF) ha publicado una declaración de causa de utilidad pública dirigida a 51,187.83 metros cuadrados de terrenos privados distribuidos en cinco estados del sur de México. Esta publicación hecha el 3 de octubre de 2025, marca un paso decisivo para la construcción de infraestructura necesaria en el ambicioso Proyecto Tren Maya, que promete transformar la conectividad y el desarrollo de la región.

Zonas Afectadas por la Declaratoria

  • Palenque en Chiapas
  • Candelaria, Champotón, Campeche y Dzitbalché en Campeche
  • Balancán en Tabasco
  • Izamal, Chocholá y Tinum en Yucatán
  • Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo

Prioridad Nacional para el Desarrollo Regional

En estos municipios, se utilizarán 21 inmuebles para dar forma a diversas obras de infraestructura pública, una columna vertebral para el avance del Tren Maya. Este emblemático proyecto no solo promete una revitalización económica, sino también una conexión cultural que entrelazará las raíces históricas con las aspiraciones modernas.

El Tren Maya ha sido el epicentro de múltiples narrativas sobre desarrollo, desde el potencial turístico hasta el impacto social en las comunidades. Cada metro asignado a esta construcción es un ladrillo que construye puentes entre el pasado prehispánico y el futuro prometedor de estas regiones.

Consulta Más Información

Detalles completos sobre esta declaratoria están disponibles en el DOI del 3 de octubre de 2025. Puedes consultar el documento oficial en el siguiente enlace: Declaratoria Tren Maya en el DOF.

**

Artículos relacionados

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *