Este trascendental acuerdo, publicado en el DOF el 13 de octubre de 2025, garantiza la conservación de las medusas bola de cañón azul en Sonora. Con el objetivo de sostener los ecosistemas marinos y fomentar la pesca responsable, esta regulación es un paso hacia un futuro más ecológico y armónico.
Consulta la disposición legal en el DOF
En un importante paso hacia la preservación de los ecosistemas marinos de la costa centro-sur del estado de Sonora, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 13 de octubre de 2025 un acuerdo esencial. Dicho acuerdo establece la talla mínima de captura para la medusa bola de cañón azul (Stomolophus sp. 2), una especie fundamental en la biodiversidad marina de los municipios de Guaymas, Empalme y San Ignacio Río Muerto.
Este marco regulatorio busca proteger las poblaciones de medusas, promoviendo un equilibrio entre la pesca responsable y los sistemas ecológicos. La talla mínima garantiza que los organismos puedan completar etapas clave de su ciclo de vida antes de ser capturados. Esto no solo favorece la continuidad de las especies, sino que también asegura que la pesca sea sostenible a largo plazo.
Los pescadores y empresas del sector en Sonora tienen una obligación ética y legal de acatar esta normativa. La implementación de estas medidas no solo demuestra respeto por los océanos, sino que también apuesta por la prosperidad futura de la región.
Si deseas revisar todos los detalles sobre este acuerdo, puedes consultar directamente la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación del 13 de octubre de 2025. Cada medida cuenta para preservar nuestro valioso patrimonio marino.
Todos los campos son obligatorios *