3 horas atrás
2 mins lectura

Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites que se realizan ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Este acuerdo revolucionario publicado en el DOF apuesta por simplificar los trámites ante COFEPRIS, adoptando herramientas digitales y eliminando obstáculos innecesarios. Con estas medidas, la eficiencia administrativa entra en un nuevo capítulo, beneficiando tanto a ciudadanos como empresas en el ámbito sanitario.

Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites que se realizan ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Acciones de Simplificación: Un Nuevo Horizonte en los Trámites Sanitarios

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 18 de noviembre de 2025 un acuerdo trascendental que establece medidas de simplificación para los trámites realizados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Este anuncio representa un paso firme hacia la modernización del sistema administrativo, haciendo eco de las voces que solicitan procesos más ágiles y eficientes.

¿Qué implica este acuerdo?

Principalmente, se busca reducir los tiempos y la complejidad de los trámites y servicios, fomentando un espacio donde la transparencia y la eficiencia sean las piezas clave. Entre las acciones más destacadas, se contempla:

  • La eliminación de requisitos redundantes, priorizando documentos esenciales.
  • Digitalización de procedimientos clave para facilitar el acceso.
  • Fortalecimiento de herramientas en línea para consultas y gestiones.

Impacto y beneficios

Este acuerdo abre vías para un futuro más simple dentro del ámbito sanitario. La COFEPRIS reafirma su compromiso con la protección de los riesgos sanitarios, mientras escucha atentamente la necesidad de nuevos modelos que favorezcan la rapidez y claridad. La iniciativa promete ser un bálsamo en el sistema, aligerando las cargas burocráticas de empresas y ciudadanos por igual.

Un llamado a la digitalización sanitaria

En el contexto actual, donde la tecnología avanza como río caudaloso, estos cambios reflejan la importancia de abrazar herramientas digitales para integrar mejores prácticas regulatorias. Este acuerdo marca una transformación que no sólo agiliza procesos, sino que también impulsa un modelo más inclusivo y eficiente para la protección contra riesgos sanitarios.

Consulta el documento completo

Para conocer todos los detalles, los interesados pueden acceder al texto íntegro publicado en el DOF en la siguiente liga: Consulta el acuerdo aquí.

Artículos relacionados

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *