Claudia Sheinbaum expone el Plan México para fortalecer mercado interno, soberanía energética y atraer inversión responsable con visión sostenible.
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum delineó los ejes del Plan México ante representantes del Foro Económico Mundial (FEM) y líderes empresariales de 17 países, en un encuentro que marca la hoja de ruta para el desarrollo económico del país hacia 2030. La estrategia busca fortalecer el mercado interno, consolidar la soberanía alimentaria y energética, y atraer inversiones que impulsen innovación y bienestar compartido.
El plan articula proyectos de infraestructura, energía y digitalización para responder a los retos globales y aprovechar el auge del nearshoring. Entre las acciones clave destacan la generación de 26 mil megawatts por parte de la CFE con apoyo privado, 158 proyectos de transmisión eléctrica, y un marco para que Pemex alcance 1.8 millones de barriles diarios y aumente la producción de gas natural. También incluye la construcción de 1.7 millones de viviendas, tecnificación del riego agrícola y expansión educativa con 530 mil nuevos espacios en niveles medio superior y superior.
Sheinbaum subrayó que la prosperidad debe ser incluyente y sostenible, con incentivos para la inversión responsable y metas claras en transición energética. El plan contempla 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, diseñados para detonar empleo y cadenas productivas en todo el país, especialmente en el sur-sureste. Además, anunció el proyecto “México, país de innovación”, que integrará formación científica, financiamiento a PYMES, servicios de ingeniería y un Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial para fortalecer capacidades tecnológicas.
Con esta estrategia, el gobierno busca posicionar a México entre las 10 principales economías del mundo, reducir importaciones, y garantizar que el crecimiento económico se traduzca en bienestar social y competitividad global. El mensaje fue claro: “No puede haber prosperidad si no es compartida”, afirmó la mandataria, al tiempo que invitó al sector privado a sumarse a un modelo que combina inversión, sostenibilidad y cooperación internacional.
Todos los campos son obligatorios *