1 día atrás
2 mins lectura

Acuerdo General del Pleno del Órgano de Administración Judicial, por el que se reanudan los plazos y términos procesales de los asuntos señalados en el diverso Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que establece las disposiciones relativas a la conclusión de labores del Pleno, las Comisiones Permanentes, Órganos Auxiliares, Comités, Autoridad Garante y Áreas Administrativas, así como la Comisión de Conflictos Laborales, que integran al propio Consejo.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 2 de octubre de 2025 un acuerdo clave que marca un antes y un después para la administración de justicia en México.

Acuerdo General del Pleno del Órgano de Administración Judicial, por el que se reanudan los plazos y términos procesales de los asuntos señalados en el diverso Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que establece las disposiciones relativas a la conclusión de labores del Pleno, las Comisiones Permanentes, Órganos Auxiliares, Comités, Autoridad Garante y Áreas Administrativas, así como la Comisión de Conflictos Laborales, que integran al propio Consejo.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Reanudación de plazos procesales: un nuevo capítulo judicial

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 2 de octubre de 2025 un acuerdo clave que marca un antes y un después para la administración de justicia en México. Este documento, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, confirma la reanudación de plazos y términos procesales relacionados con casos previamente suspendidos. Este hito es una declaración de normalidad en medio de una compleja dinámica institucional.

Un vistazo al Acuerdo General

El Acuerdo General no solo reanuda términos, sino que establece lineamientos que prácticamente reconfiguran el marco operativo de las distintas áreas que integran al Consejo. Entre ellas, destacan:

  • Funciones del Pleno, Comisiones Permanentes y Órganos Auxiliares.
  • Actividades de Autoridades Garantes y Comités especializados.
  • Resolución de conflictos laborales dentro del Consejo.

Estas medidas aseguran que la maquinaria judicial recobre su ritmo habitual, facilitando el acceso a la justicia para quienes se encontraban en espera de resolución.

La importancia del DOF como brújula legal

La publicación en el DOF no es un detalle menor; representa un sello de legitimidad y permite a todos los interesados acceder al texto completo del acuerdo. Con una precisión casi quirúrgica, el documento publicado detalla las disposiciones necesarias para garantizar la transición hacia la reanudación de trabajos, manteniendo la transparencia como protagonista.

Impacto en la sociedad y actores judiciales

La reanudación de términos procesales simboliza más que una acción administrativa: es una señal de estabilidad para quienes buscan justicia en tiempos inciertos. Este acuerdo destaca cómo la resiliencia del sistema judicial mexicano abre caminos incluso en las circunstancias más adversas, dejando un legado que refuerza la confianza ciudadana en las instituciones.

Consulta el acuerdo completo en el sitio oficial del DOF.


Artículos relacionados

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *