Documentos indican que dos filiales de Pemex arrendaron la Torre Empresarial Villahermosa y firmaron 9 contratos de obras/servicios. Monto total: ~11.3 mdp. Qué se sabe, lo que falta y por qué importa.
En la Torre Empresarial Villahermosa hay un elevador que siempre llega tarde. Lo cuentan empleados que miran de reojo el tablero y el reloj: arriba, en el piso 18, se firmaron contratos, se tiraron muros y se colocaron lectores biométricos. El nombre en la escritura: Corporación Inmobiliaria Villahermosa. El accionista que la colocó en el mapa nacional: Adán Augusto López, hoy líder de Morena en el Senado.
La pregunta que hoy atraviesa oficinas de auditoría y de prensa es simple: ¿cuánto pagó Pemex y por qué? Esta es la fotografía con documentos en mano.
Dos filiales de Pemex —Pemex DII e III Servicios— arrendaron espacios en el piso 18 (y cajones de estacionamiento) de la Torre Empresarial Villahermosa entre marzo de 2019 y diciembre de 2021, con rentas mensuales diferenciadas por metraje y mantenimiento.
La suma de ambos contratos asciende a ~2.3 millones de pesos únicamente por arrendamiento. El trazo temporal es relevante porque cubre dos años y diez meses (DII) y dos años y cuatro meses (III Servicios), suficiente para justificar adecuaciones y equipamiento de oficina con estándar corporativo.
El arrendamiento vino acompañado de nueve contratos adjudicados a III Servicios con un total de ~8.9 millones de pesos para:
Mantenimiento preventivo/correctivo (hidrosanitario, aire acondicionado, eléctrico y contra incendios).
Obras (carpintería, cancelería, puertas y zoclos).
Sistemas (audio, control de acceso biométrico e instalaciones asociadas).
Sumando arrendamiento + adecuaciones, el gasto total vinculado al inmueble asciende a ~11.3 millones de pesos.
En conferencia reciente, Adán Augusto López afirmó ser accionista de dos empresas: Organización de Élite y Corporación Inmobiliaria Villahermosa (dueña de la torre). Sin embargo, las versiones públicas de sus declaraciones patrimoniales como senador no reflejan esa participación; sí se reportaron cuando fue secretario de Gobernación.
La discusión jurídica no es menor: omitir u ocultar información en declaraciones puede configurar falta administrativa grave, con sanciones que van desde suspensión hasta inhabilitación.
Integridad y conflicto de interés. Si una entidad pública renta y remodela un inmueble vinculado a un legislador/figura pública, el escrutinio es automático: criterios de mercado, necesidad del gasto, proceso de contratación y beneficiario final.
Gobernanza inmobiliaria en Pemex. El caso exhibe la trenza arrendamiento–adecuaciones–servicios, especialmente cuando recae en filiales cuya misión es administrar inmuebles y estandarizar condiciones de trabajo.
Rendición de cuentas. El timing de los contratos frente a los cargos públicos y a las declaraciones patrimoniales de un actor político obliga a aclaraciones puntuales y a verificación documental.
Está documentado: los contratos de arrendamiento y los nueve contratos de obras/servicios; los montos y la vigencia.
Falta por aclarar:
Si las condiciones económicas del arrendamiento fueron de mercado respecto a oficinas clase A en Villahermosa durante 2019–2021.
Si hubo evaluación de alternativas (otros inmuebles) y con qué criterios de costo total (renta + CAPEX/retrofits).
La consistencia entre lo que Adán Augusto declaró en distintos periodos y lo que hoy consta en versiones públicas de sus declaraciones patrimoniales.
Expedientes completos: contratos, bitácoras de obra, estimaciones, dictámenes de necesidad, comparativos de mercado.
Mapa societario: acta de accionistas y beneficiario final de Corporación Inmobiliaria Villahermosa durante la vigencia contractual.
Trazabilidad presupuestal: partidas, calendario de pagos y recepción de trabajos.
Informe de cumplimiento: quién autorizó, bajo qué procedimiento y con qué indicadores de ocupación y productividad.
El elevador que tarda es metáfora de la transparencia que nunca llega a planta baja. La diferencia es que, a contrarreloj, los informes de auditoría sí llegan: traen fechas, montos y firmas. Y cuando los papeles bajan, las versiones públicas tienen que subir a su altura.
Todos los campos son obligatorios *