6 horas atrás
2 mins lectura

Acuerdo por el que se emite el Padrón de Sujetos Obligados en materia de protección de datos personales competencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

** El acuerdo de protección de datos personales publicado en el Diario Oficial de la Federación (1 de octubre de 2025) redefine la gestión ética y responsable en instituciones públicas. Descubre cómo este padrón marca el inicio de una era de mayor transparencia en México.

Acuerdo por el que se emite el Padrón de Sujetos Obligados en materia de protección de datos personales competencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

**

Consolidando la Transparencia: El Padrón de Sujetos Obligados

Navegando hacia un horizonte de mayor claridad y responsabilidad, el Diario Oficial de la Federación (DOF) ha publicado el acuerdo por el que se emite el Padrón de Sujetos Obligados en materia de protección de datos personales competencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Este importante anuncio, publicado el 1 de octubre de 2025, se perfila como un punto de partida hacia una gestión más ética y responsable en la era digital.

¿Qué implica este padrón?

El padrón está diseñado para identificar claramente a los sujetos obligados en el manejo y tratamiento de datos personales, promoviendo reglas precisas y transparencia en sus operaciones. Con objetivos que abarcan desde la protección de la privacidad hasta el cumplimiento de principios éticos, este documento es una herramienta clave para reforzar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.

Elementos destacados del Acuerdo

  • Lista de sujetos obligados: Una recopilación exhaustiva de las entidades que deben cumplir con la normativa en protección de datos.
  • Principios rectores: Normas específicas que guían la actuación de estas instituciones.
  • Estrategia y supervisión: Mecanismos para vigilar el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Un paso crucial hacia un buen gobierno

El acuerdo marca un nuevo capítulo en la relación entre tecnología y transparencia, dos pilares esenciales del México moderno. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se convierte en un faro de confianza, iluminando el camino hacia una gestión pública más sólida, donde la protección de los datos personales deja de ser una utopía y se consolida como una realidad tangible.

Consulta el documento oficial

Para quienes deseen una inmersión completa, el texto íntegro está disponible en el enlace del DOF. Acceda al documento en esta página oficial y conozca más sobre los alcances de este acuerdo histórico.

**

Artículos relacionados

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *