5 horas atrás
2 mins lectura

México endurece normas para transporte de gas LP: GPS y control de velocidad

Gobierno emite normas emergentes para transporte de gas LP: GPS, gobernadores de velocidad, pruebas técnicas y capacitación obligatoria.

México endurece normas para transporte de gas LP: GPS y control de velocidad

Tras la tragedia en Iztapalapa, el Gobierno federal emitió dos normas emergentes que transforman la seguridad en el transporte y distribución de gas LP. Las empresas tendrán hasta seis meses para cumplir con los nuevos estándares.

Un cambio regulatorio sin precedentes

El Gobierno de México anunció la entrada en vigor de dos normas emergentes que redefinen la operación del transporte y la distribución de gas LP en el país. La medida responde al accidente ocurrido el 10 de septiembre en Iztapalapa, que dejó 31 personas fallecidas y evidenció vacíos críticos en la supervisión del sector.

¿Qué cambia con las nuevas normas?

Las disposiciones, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, establecen requisitos obligatorios que van más allá de la inspección visual que regía hasta ahora. Entre los puntos clave destacan:

  • Gobernadores de velocidad: todas las unidades deberán limitar su desplazamiento conforme a parámetros oficiales.
  • Monitoreo satelital: instalación de GPS en cada vehículo, con seguimiento en tiempo real desde un centro nacional de vigilancia.
  • Pruebas técnicas periódicas: inspecciones internas y externas, pruebas de presión hidrostática y hermeticidad para garantizar la integridad de los contenedores.
  • Mantenimiento certificado: las empresas deberán presentar un dictamen anual ante la ASEA que acredite el cumplimiento de programas de mantenimiento.
  • Capacitación obligatoria: los operadores deberán aprobar un estándar de competencia técnica y práctica avalado por la SENER, la SICT y la SEP.

Plazos y sanciones

Las compañías tendrán entre cuatro y seis meses para adecuarse, dependiendo del tipo y antigüedad de las unidades. El incumplimiento implicará sanciones administrativas y la posible revocación de permisos.

Un enfoque de seguridad industrial

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la velocidad y el estado de las unidades dejan de ser un tema exclusivo de tránsito para convertirse en materia de seguridad industrial. “Antes no había inspección, ahora habrá pruebas, control de velocidad y monitoreo permanente”, afirmó.

Impacto en el sector

Estas medidas implican inversiones significativas para las empresas transportistas, que deberán incorporar tecnología, reforzar protocolos y certificar a su personal. Sin embargo, especialistas coinciden en que el costo es menor frente al riesgo humano y económico de un siniestro.

Hacia una cultura de prevención

Con estas normas, México busca reducir la siniestralidad en el transporte de gas LP, un sector que moviliza más de 31,000 unidades en todo el país. El reto será garantizar la trazabilidad, la supervisión efectiva y la coordinación entre autoridades y empresas para que la tragedia de Iztapalapa no se repita.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *