3 horas atrás
2 mins lectura

Acuerdo General del Pleno del Órgano de Administración Judicial por el que se designa a la persona Titular de la Vocalía Contable del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

Este acuerdo marca un hito en el ámbito jurídico mexicano con el nombramiento de la persona Titular de la Vocalía Contable. Publicado en el DOF el 7 de octubre de 2025, simboliza un nuevo paso hacia la eficiencia y transparencia en los concursos mercantiles.

Acuerdo General del Pleno del Órgano de Administración Judicial por el que se designa a la persona Titular de la Vocalía Contable del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Acuerdo histórico: Titular de la Vocalía Contable designado

El Diario Oficial de la Federación (DOF), el 7 de octubre de 2025, da testimonio de un paso crucial en el ámbito judicial y administrativo. Con la publicación del acuerdo general emitido por el Pleno del Órgano de Administración Judicial, se concreta la designación de la persona Titular de la Vocalía Contable del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

¿Por qué es importante este nombramiento?

La Vocalía Contable desempeña un papel esencial en la supervisión y gestión de los concursos mercantiles en México. Este puesto estratégico no solo fortifica las actividades del Instituto, sino que contribuye a la estabilidad económica y jurídica del país. La publicación en el DOF marca el inicio de una nueva etapa.

Detalles clave del acuerdo

  • Fecha de publicación: 7 de octubre de 2025
  • Órgano emisor: Pleno del Órgano de Administración Judicial
  • Institución involucrada: Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles

Impulsando un nuevo horizonte

Este nombramiento simboliza más que un trámite burocrático; es un faro en el mar jurídico que busca iluminar nuevos horizontes en la eficiencia y transparencia de los procedimientos mercantiles. El Instituto Federal, fortalecido por este acuerdo, se posiciona como una entidad clave en la transformación económica de México.

Para más detalles, consulta la publicación oficial en el DOF haciendo clic aquí.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *