Descubre los puntos clave de la NOM-EM-006-ASEA, normativa esencial para quienes operan en el sector energético en México.
La NOM-EM-006-ASEA es una herramienta clave para garantizar la seguridad y sostenibilidad en las actividades relacionadas con el sector de los hidrocarburos en México. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta norma busca establecer estándares claros y precisos para evitar riesgos y promover prácticas responsables.
La NOM abarca desde la prevención de accidentes hasta la implementación de medidas que minimicen el impacto ambiental. Esto la convierte en una pieza indispensable para quienes operan en el sector energético.
Además de evitar sanciones legales, el cumplimiento de esta norma representa un compromiso con la seguridad de las personas y la protección del entorno. Las empresas que implementan estas medidas pueden fortalecer su reputación y operar de manera más eficiente.
Si estás interesado en conocer todos los detalles, puedes consultar la norma directamente en el DOF a través del siguiente enlace: NOM-EM-006-ASEA en el DOF.
Investiga más: Te invitamos a buscar información adicional en Internet para profundizar en el tema y asegurarte de cumplir con los requisitos establecidos.
La NOM-EM-006-ASEA es más que una regulación; es una oportunidad para que las empresas del sector energético den un paso hacia prácticas más responsables y sostenibles. Al implementarla, garantizas la seguridad de tus operaciones y contribuyes al bienestar del medio ambiente y la sociedad.
¿Qué regula la NOM-EM-006-ASEA?
Regula medidas de seguridad y sostenibilidad en actividades relacionadas con hidrocarburos.
¿Quién debe cumplir esta norma?
Empresas y personas involucradas en el sector energético, específicamente en hidrocarburos.
¿Dónde puedo consultar la NOM?
Puedes consultar la norma en el DOF en el enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5769160&fecha=04/10/2025#gsc.tab=0.
¿Cuándo entra en vigor esta norma?
La NOM está vigente desde su publicación en el DOF el 4 de octubre de 2025.
¿Qué pasa si no cumplo con esta NOM?
El incumplimiento puede generar sanciones legales y riesgos operativos para tu empresa.
Todos los campos son obligatorios *