Descubre cómo la NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018 regula la calidad y seguridad de los productos agrícolas en México, protegiendo al consumidor y fomentando mejores prácticas comerciales.
La NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018 es una de las normas clave para garantizar la calidad y seguridad de los productos agrícolas en México. Su objetivo principal es regular las especificaciones técnicas que deben cumplir estos productos, asegurando que lleguen al consumidor en óptimas condiciones.
En un país como México, con una rica tradición agrícola, cumplir con estándares como los de la NOM-223 no solo protege al consumidor, sino que también permite a los productores acceder a mercados más exigentes. Además, garantiza un comercio justo y transparente.
Esta norma es obligatoria para productores, distribuidores y comercializadores de productos agrícolas. Su aplicación asegura que todos los involucrados en la cadena de suministro cumplen con los mismos estándares.
Incumplir esta norma puede resultar en sanciones administrativas, pérdida de credibilidad y exclusión de mercados regulados. Por ello, es esencial que los involucrados en el sector agrícola estén bien informados y preparados.
Si quieres conocer más detalles sobre la NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018, te invitamos a revisar el texto oficial en el DOF. También puedes buscar recursos adicionales en Internet para complementar tu conocimiento.
Recuerda, el cumplimiento de normas no solo es una obligación, ¡es una oportunidad para mejorar continuamente!
¿Qué regula la NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018?
Regula las especificaciones y estándares de calidad en productos agrícolas destinados al consumo.
¿Es obligatoria esta norma?
Sí, para los productores y comercializadores de productos agrícolas en México.
¿Dónde puedo consultar el texto completo de la norma?
El texto completo está disponible en el DOF: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5592738&fecha=05/05/2020#gsc.tab=0
¿Qué beneficios tiene cumplir con esta norma?
Garantiza la calidad de los productos, protege al consumidor y facilita la comercialización en mercados regulados.
¿A quiénes aplica esta norma?
A productores, distribuidores y comercializadores de productos agrícolas en territorio nacional.
¿Qué ocurre si no cumplo con esta norma?
Podrías enfrentar sanciones administrativas y la exclusión de ciertos mercados.
¿Cómo se certifica el cumplimiento de esta norma?
A través de organismos de certificación acreditados por las autoridades competentes.
¿Qué productos están incluidos en esta norma?
Incluye una amplia gama de productos agrícolas, dependiendo de las especificaciones técnicas.
¿Quién supervisa el cumplimiento de la NOM-223?
Las autoridades correspondientes, como SAGARPA y la Secretaría de Economía.
¿Se actualiza esta norma regularmente?
Sí, las NOM son revisadas periódicamente para mantenerse alineadas con las necesidades actuales.
Todos los campos son obligatorios *