
Descubre cómo la NOM-220-SSA1-2016 regula la farmacovigilancia en México para garantizar la seguridad y eficacia de medicamentos, protegiendo la salud de los ciudadanos.
La NOM-220-SSA1-2016 es una pieza clave en el marco regulador de la salud en México. Esta norma establece los lineamientos para realizar actividades de farmacovigilancia, con el objetivo de detectar, evaluar y prevenir efectos adversos de medicamentos y productos biológicos.
La farmacovigilancia es esencial para garantizar que los medicamentos sean seguros y efectivos. A través de esta práctica, se pueden identificar problemas que no se detectaron durante las etapas iniciales de desarrollo de los productos.
Según esta norma, los laboratorios, fabricantes y distribuidores deben implementar sistemas de farmacovigilancia. Además, los profesionales de la salud tienen la responsabilidad de reportar cualquier efecto adverso que detecten.
La NOM-220-SSA1-2016 protege a la población al garantizar que los medicamentos disponibles en el mercado sean seguros. Esto se traduce en una mayor confianza en el sistema de salud.
Si quieres profundizar en el tema, te invitamos a consultar la norma completa en el Diario Oficial de la Federación. Investigar más te permitirá conocer a fondo tus responsabilidades y derechos.
No olvides que cumplir con la normativa no solo es una obligación, sino también una manera de contribuir al bienestar colectivo. Comparte esta información para que más personas estén al tanto de su importancia.
¿Qué regula la NOM-220-SSA1-2016?
Regula los procesos de farmacovigilancia para garantizar la seguridad y eficacia de medicamentos y productos biológicos.
¿Quiénes deben cumplir con esta norma?
Laboratorios, fabricantes, distribuidores y profesionales de la salud involucrados en el manejo de medicamentos y productos biológicos.
¿Qué es la farmacovigilancia?
Es la actividad que detecta, evalúa y previene efectos adversos y otros problemas relacionados con medicamentos.
¿Cómo se reportan los efectos adversos de un medicamento?
A través del sistema de farmacovigilancia establecido por las autoridades sanitarias y reportando directamente a la Secretaría de Salud.
¿Dónde puedo consultar la NOM-220-SSA1-2016?
Puedes consultarla en el Diario Oficial de la Federación o en el enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5601541&fecha=01/10/2020#gsc.tab=0
Todos los campos son obligatorios *