6 años atrás
3 mins lectura

Todo lo que necesitas saber sobre la NOM-159-SSA1-2016

Conoce los principales aspectos de la NOM-159-SSA1-2016, la norma que regula la seguridad sanitaria de productos alimenticios en México.

Todo lo que necesitas saber sobre la NOM-159-SSA1-2016

La NOM-159-SSA1-2016 es una de las principales normas mexicanas que garantizan la seguridad sanitaria de los alimentos procesados en el país. Esta regulación tiene como objetivo proteger la salud pública y asegurar que los productos que llegan a las mesas de los consumidores cumplan con estrictos estándares de calidad.

¿Qué abarca la NOM-159-SSA1-2016?

Esta norma se centra en establecer lineamientos sobre la inocuidad, el etiquetado y los procedimientos de fabricación de alimentos procesados. Además, incluye disposiciones para la certificación sanitaria y las inspecciones periódicas.

¿A quién aplica esta norma?

La NOM-159-SSA1-2016 es obligatoria para las empresas dedicadas a la producción, comercialización y distribución de alimentos procesados. Esto incluye desde pequeñas empresas hasta grandes corporativos.

Importancia de cumplir con la NOM

El cumplimiento de esta norma no solo es una obligación legal, sino también una manera de garantizar que los consumidores reciban productos seguros y de calidad. Además, las empresas que cumplen con la NOM pueden mejorar su reputación y acceso a mercados más exigentes.

¿Qué pasa si no se cumple?

El incumplimiento puede generar sanciones económicas, la suspensión de actividades e incluso el retiro de productos del mercado. Por ello, es fundamental que las empresas conozcan y cumplan con cada aspecto de la NOM.

Investiga más y toma acción

Si estás interesado en conocer más sobre esta norma, te invitamos a revisar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación. Cumplir con la NOM-159-SSA1-2016 no solo es un requisito, ¡es una inversión en calidad y seguridad!

Preguntas frecuentes

¿Qué regula la NOM-159-SSA1-2016?
Regula la seguridad e inocuidad de productos alimenticios para proteger la salud pública.

¿Es obligatoria esta norma?
Sí, su cumplimiento es obligatorio para los productores y comercializadores de alimentos procesados.

¿Cómo se verifica el cumplimiento de esta NOM?
El cumplimiento se verifica mediante inspecciones sanitarias y procedimientos de certificación.

¿Qué sucede si no se cumple con la NOM?
El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas y la suspensión de actividades comerciales.

¿Dónde puedo consultar la NOM completa?
Puedes consultar la NOM-159-SSA1-2016 en el Diario Oficial de la Federación en la URL proporcionada.

¿Qué productos están sujetos a esta norma?
Todos los alimentos procesados destinados al consumo humano en México.

¿Se requiere algún tipo de certificación?
Sí, los productos deben contar con certificaciones que garanticen su cumplimiento sanitario.

¿Quién supervisa el cumplimiento de la NOM?
La Secretaría de Salud, a través de sus organismos reguladores.

¿Incluye disposiciones sobre etiquetado?
Sí, establece lineamientos claros para el etiquetado de alimentos procesados.

¿Qué beneficios aporta esta norma?
Promueve la inocuidad alimentaria, protege la salud pública y garantiza estándares de calidad.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *