La NOM-116-SCFI-2018 establece los requisitos para verificar instrumentos de medición en México, garantizando precisión y cumplimiento en procesos industriales y comerciales.
¿Sabías que la precisión en los instrumentos de medición es clave para garantizar la calidad en procesos industriales y comerciales? Aquí entra en juego la NOM-116-SCFI-2018, una norma oficial mexicana que establece los requisitos técnicos para verificar estos instrumentos.
La NOM-116-SCFI-2018 es esencial para asegurar que los instrumentos utilizados en la industria y el comercio funcionen de manera precisa y confiable. Esto incluye desde balanzas y termómetros hasta medidores de presión. Su objetivo principal es garantizar que las mediciones sean exactas y cumplan con los estándares de calidad.
Fabricantes, importadores y usuarios de instrumentos de medición están obligados a seguir lo establecido en esta norma. Además, los organismos de verificación autorizados juegan un papel crucial en el cumplimiento de estos requisitos.
Esta norma cancela la NOM-116-SCFI-1997, actualizando los procedimientos de verificación para adaptarse a las necesidades actuales. Si no cumples con ella, podrías enfrentar sanciones además de poner en riesgo la calidad de tus procesos.
Si quieres profundizar en el tema, te recomendamos consultar la publicación oficial en el DOF y otros recursos en línea. ¡La información es poder!
¿Qué regula la NOM-116-SCFI-2018?
Regula los requisitos técnicos y procedimientos para verificar instrumentos de medición en México.
¿Es obligatorio cumplir con esta NOM?
Sí, el cumplimiento es obligatorio para garantizar precisión en los procesos industriales y comerciales.
¿A quién aplica esta norma?
Aplica a fabricantes, importadores y usuarios de instrumentos de medición sujetos a verificación.
¿Qué instrumentos de medición están cubiertos por esta NOM?
Incluye instrumentos como balanzas, termómetros, medidores de presión y otros usados en la industria y comercio.
¿Dónde puedo consultar la norma oficial?
La norma puede consultarse en el sitio oficial del DOF: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5582360&fecha=20/12/2019#gsc.tab=0
¿Qué sucede si no cumplo con esta NOM?
El incumplimiento puede derivar en sanciones legales y económicas, además de afectar la confianza en los procesos.
¿Cómo se realiza la verificación de los instrumentos?
La verificación incluye procedimientos específicos establecidos en la norma, realizados por organismos autorizados.
¿Qué NOM cancela esta norma?
La NOM-116-SCFI-2018 cancela la NOM-116-SCFI-1997.
¿Cómo me aseguro de cumplir con esta NOM?
Debe seguirse lo especificado en la norma y contar con la asesoría de expertos en verificación y calibración.
¿Esta norma aplica a instrumentos importados?
Sí, los instrumentos importados también deben cumplir con los requisitos establecidos para su verificación.
Todos los campos son obligatorios *