La PROY-NOM-031-SSA3-2018 establece estándares para garantizar calidad y seguridad en servicios de salud en México, aplicable a clínicas y hospitales públicos y privados.
La PROY-NOM-031-SSA3-2018 representa un paso importante hacia la mejora de los servicios de salud en México. Esta normativa establece lineamientos específicos para garantizar que hospitales, clínicas y otros establecimientos funcionen de manera eficiente, segura y orientada a la calidad.
En términos generales, busca regular la organización y funcionamiento de los servicios de salud, promoviendo estándares que beneficien tanto a los pacientes como a los profesionales médicos. Esto incluye desde la infraestructura hasta los procesos de atención.
La normativa es aplicable a todas las instituciones de salud, sin importar si son públicas o privadas. Esto asegura que la calidad y seguridad sean una prioridad en cada rincón del país.
Si te interesa profundizar, te recomendamos investigar en el Diario Oficial de la Federación y en otras fuentes confiables. Mantente al día con las actualizaciones para asegurar que tu institución cumpla con los requisitos.
Recuerda, cumplir con estas normas no solo es una obligación legal, sino un compromiso con la salud y bienestar de todos los mexicanos. ¡Comparte esta información y fomenta buenas prácticas en tu comunidad!
¿Cuál es el objetivo principal de la NOM?
Garantizar la calidad y seguridad en los servicios de salud mediante disposiciones específicas para su operación.
¿Qué instituciones deben cumplir esta normativa?
Hospitales, clínicas y cualquier establecimiento que ofrezca servicios de salud en México.
¿La NOM aplica a servicios privados y públicos?
Sí, la normativa aplica tanto a instituciones públicas como privadas.
¿Dónde puedo consultar el texto completo de la NOM?
Se puede consultar en el Diario Oficial de la Federación en el enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5573764&fecha=28/09/2019#gsc.tab=0
¿Qué sucede si no se cumple con esta NOM?
El incumplimiento puede generar sanciones legales y administrativas según lo establecido por la Secretaría de Salud.
Todos los campos son obligatorios *