La PROY-NOM-018-CRE-2019 busca establecer disposiciones para la seguridad en el manejo de hidrocarburos, promoviendo la protección ambiental y la prevención de riesgos en instalaciones del sector energético.
La PROY-NOM-018-CRE-2019 es una normativa clave para el sector energético en México. Publicada en el Diario Oficial de la Federación, busca establecer medidas que garanticen la seguridad en el manejo de hidrocarburos, además de proteger el medio ambiente y prevenir riesgos en las instalaciones industriales.
La norma abarca aspectos técnicos y administrativos enfocados en la explotación, transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos. Su implementación es crucial para evitar accidentes como derrames o explosiones, que no solo afectan a trabajadores e instalaciones, sino también al entorno natural.
Esta regulación aplica a empresas y personas involucradas en el sector energético que manejan hidrocarburos en cualquiera de sus etapas. Es importante que estas organizaciones cumplan con los lineamientos establecidos para garantizar un entorno seguro y prevenir sanciones por incumplimiento.
El incumplimiento de esta norma puede resultar en multas severas, suspensión de actividades e incluso daños irreparables a la reputación de la empresa. Por ello, es fundamental conocer y aplicar sus disposiciones.
Si estás relacionado con el manejo de hidrocarburos, te invitamos a investigar más sobre esta norma en el Diario Oficial de la Federación y otras fuentes confiables. Mantente informado para garantizar el cumplimiento y proteger tanto a tu personal como al medio ambiente.
¿Cuál es el objetivo principal de la NOM?
Establecer lineamientos específicos para garantizar la seguridad en el manejo de hidrocarburos, protegiendo tanto el medio ambiente como a las personas involucradas.
¿Quiénes deben cumplir con esta NOM?
Todas las empresas y organizaciones que realicen actividades relacionadas con la explotación, transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos.
¿Esta NOM está vigente actualmente?
No, actualmente está en proceso de aprobación según la publicación en el Diario Oficial de la Federación.
¿Qué sucede si no se cumple con esta NOM?
Puede haber sanciones legales, económicas e incluso la suspensión de actividades por incumplimiento de las disposiciones establecidas.
¿Dónde puedo consultar más información sobre esta norma?
Puedes consultar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación en el enlace proporcionado: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5588063&fecha=03/03/2020#gsc.tab=0
¿Qué tipo de riesgos busca prevenir esta NOM?
Buscan prevenir riesgos relacionados con derrames, explosiones, incendios y otros accidentes que puedan afectar al medio ambiente o la seguridad de las personas.
¿Existe alguna capacitación específica para cumplir con esta NOM?
Sí, se recomienda que los responsables de las actividades relacionadas con hidrocarburos reciban capacitaciones específicas en seguridad y normatividad.
¿Qué tipo de empresas están incluidas en esta regulación?
Principalmente las empresas del sector energético, como aquellas dedicadas al transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos.
Todos los campos son obligatorios *