5 años atrás
3 mins lectura

Conoce la PROY-NOM-010-SEGOB-2016 y sus implicaciones en protección civil

La PROY-NOM-010-SEGOB-2016 establece lineamientos clave para prevenir riesgos y garantizar la seguridad en instalaciones y procedimientos relacionados con protección civil en México.

Conoce la PROY-NOM-010-SEGOB-2016 y sus implicaciones en protección civil

La PROY-NOM-010-SEGOB-2016 es una normativa que busca garantizar la seguridad de las personas y bienes en situaciones de riesgo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación, establece medidas preventivas y protocolos específicos para mitigar emergencias.

¿Qué abarca esta norma?

Esta regulación aplica a instalaciones susceptibles de riesgos y procedimientos relacionados con la protección civil. Incluye lineamientos claros para identificar, prevenir y manejar situaciones que puedan poner en peligro a las personas.

¿Qué aspectos regula?

  • Identificación de riesgos en instalaciones públicas y privadas.
  • Establecimiento de protocolos de seguridad.
  • Certificación de equipos y procedimientos.
  • Capacitación en materia de protección civil.

Además, cancela normas anteriores como la NOM-002-SEGOB-1999 y la NOM-004-SEGOB-2004, unificando criterios con estándares actuales.

¿Por qué es importante cumplirla?

El cumplimiento de esta norma no solo es obligatorio, sino que también reduce significativamente el riesgo de accidentes y pérdidas humanas. Al seguir sus disposiciones, las instituciones pueden operar de manera más segura y eficiente.

Consulta más información

Si deseas profundizar en el tema, te invitamos a revisar el texto completo en el DOF y explorar cómo esta norma puede aplicarse en tu organización.

En conclusión, la PROY-NOM-010-SEGOB-2016 es una herramienta clave para garantizar la seguridad y protección en México, y su cumplimiento es una responsabilidad que no debe tomarse a la ligera.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo principal de la PROY-NOM-010-SEGOB-2016?
Su objetivo es regular las medidas de prevención y mitigación de riesgos en instalaciones y procedimientos relacionados con protección civil.

¿Quiénes están obligados a cumplir esta norma?
Es aplicable para instituciones públicas, privadas y sociales que operen instalaciones susceptibles a riesgos de protección civil.

¿Cómo se define el término 'riesgos' en esta norma?
La NOM define riesgos como las condiciones o situaciones que pueden generar daños a las personas, bienes o al medio ambiente.

¿Esta norma cancela otras anteriores?
Sí, cancela la NOM-002-SEGOB-1999 y la NOM-004-SEGOB-2004.

¿Dónde puedo consultar la normativa completa?
Puedes consultar la norma completa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el enlace https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5582966&fecha=28/12/2019#gsc.tab=0.

¿Qué sucede si no cumplo con esta norma?
El incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas, económicas e incluso penales según la gravedad del caso.

¿Se requiere algún tipo de certificación para cumplir con esta NOM?
Sí, las instalaciones y procedimientos deben estar certificados conforme a las disposiciones de la norma.

¿La norma aplica a todas las entidades del país?
Sí, su aplicación es obligatoria en toda la República Mexicana.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *