Cómo priorizar ductos por riesgo, integrar ILI con SCADA/MES/ERP y tratar corrientes de retorno catódico. Incluye matriz de riesgo editable y checklist pre-ILI descargables.
La integridad de ductos es, en esencia, la póliza de continuidad de un sistema de transporte: cada peso invertido en prevención evita órdenes de magnitud en pérdidas por derrames, multas, paros no programados y daño reputacional. En 2025, el estándar profesional combina inspección en línea (ILI), protección catódica y gestión de riesgos integrada al SCADA/MES/ERP, bajo un marco de seguridad alineado a la NOM-020-ASEA-2024 sin caer en burocracia: datos, criterios y decisiones.
Un sistema confiable se construye desde el trazo. En diseño, la clase de localización y la presencia de HCA (áreas de alta consecuencia) definen espesores, materiales y factores de diseño. En construcción, las soldaduras de campo y la calidad del recubrimiento inicial marcan la vida útil. Ya en operación, las principales amenazas se agrupan en: corrosión interna (agua libre, CO₂/H₂S, depósito de bacterias), corrosión externa (fallas de recubrimiento + CP deficiente), deformaciones (dent/buckle por rellenos o impacto), fisuras (SCC, fatiga por ciclos) y pérdida de espesor gradual. La inspección valida hipótesis de riesgo y la reparación corrige de raíz: sleeves y parches para daño local, derates temporales de presión, re-recubrimiento, o reemplazos parciales cuando la mecánica de fractura lo exige.
Los smart pigs aportan la evidencia dura para decidir.
MFL (Magnetic Flux Leakage) detecta pérdidas de metal y su geometría; es rápido y eficiente en crudos y gas. UT (Ultrasonido) mide espesor absoluto y perfila picaduras profundas con mayor exactitud, ideal donde hay riesgo de corrosión interna y laminaciones; exige líquidos limpios y condiciones hidráulicas cuidadas. Caliper lee deformaciones, ovalidad y wrinkles; se usa como corrida base o para validar pasabilidad antes del MFL/UT.
Precisión: en general, MFL ofrece ±10%–15% del espesor remanente en condiciones estándar; UT puede mejorar ese margen cuando el acoplamiento es óptimo.
Umbrales de reporte: suele priorizarse ≥10%–20% pérdida de espesor con criterios más severos en HCA y clusters de picaduras.
Limitantes operativas: diámetros mixtos, reducciones de ID, radios de codos < 1.5D, válvulas no full-bore, y bajas velocidades estables afectan la calidad.
Preparación de corridas: plan de bypass y balanceo hidráulico; lanzadores/recebedores verificados; secuencia de cleaning pigs (espuma, cepillos, gauging); batching químico cuando aplique; caudal objetivo y tracking (AGM/GPS). La ventana operativa se concierta con operations y trading para minimizar impacto.
La CP mantiene al acero como cátodo, pero su desempeño real vive en campo, no en planos.
Diagnóstico: combine perfiles de potencial ON/OFF (cupones, instant off) con inspección de recubrimiento (DCVG/ACVG) y corrientes de interferencia.
Corrientes de retorno: líneas paralelas, ferrocarril electrificado, subestaciones o grounding cercano pueden introducir AC/DC stray currents. Mitigue con drenajes galvánicos/forzados, bonds controlados y ajustes de rectificadores.
Criterios de aceptación: más allá del umbral numérico, busque estabilidad temporal, ausencia de spikes y coherencia entre potenciales y consumo de ánodos. Si la CP “cumple” pero el ILI muestra crecimiento de defectos, hay una interferencia no resuelta o recubrimiento comprometido.
El orden de inspección no lo dicta el calendario sino el riesgo. Proponga una matriz editable que cruce Probabilidad (amenazas activas, edad, material, presión, ciclos, historial ILI, CP, interferencias) con Consecuencia (HCA, población, agua, carreteras/ferro, inventario, sensibilidad ambiental). Un ejemplo mínimo de columnas:
Ducto | KP inicio–fin | Producto | Ø (in) | Año | Clase/HCA | MOP (psig) | Utilización MAOP (%) | ILI (fecha/tipo) | Metal loss >50% | Dents críticos | Crack-like | CP ON/OFF (mV) | AC int. (V) | Fallas históricas | Consecuencia (1-5) | Probabilidad (1-5) | Riesgo P×C | Nivel |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
L-07 | 12+000–34+500 | Diésel | 20 | 1998 | 3 / Sí | 1,080 | 78 | 2024/MFL | 4 | 1 | 0 | −950/−850 | 8.5 | 1 | 4 | 3 | 12 | Alto |
Regla práctica: corre primero lo que sea Alto, luego Medio-Alto, y dentro de cada nivel ordena por tiempo desde último ILI, crecimiento de tasa de corrosión y exposición a HCA.
Descarga la plantilla de Matriz de Riesgo y la Checklist pre-ILI listas para Excel/BI:
Matriz de riesgo (CSV) · Checklist pre-ILI (CSV)
El valor emerge cuando el ILI conversa con SCADA y sistemas de mantenimiento (MES/ERP).
Data pipe: normaliza KP y georreferencia; asigna un ID de anomalía persistente para dar seguimiento a cada indicio a lo largo del tiempo.
Alarmas y tendencias: crea tags de tasa de corrosión (mm/año) por segmento; traza MAOP utilization y ciclos de presión; dispara derates automáticos si los límites de fatiga se acercan a umbrales.
Casos de uso: ajustar presión operativa óptima para minimizar crecimiento de fisuras por fatiga; ventanas de mantenimiento cuando KP “críticos” cruzan umbrales; modelos de vida remanente con base en δespesor y variabilidad de carga.
Gobernanza: todo hallazgo de ILI debe convertirse en orden de trabajo con SLA y trazabilidad; cierre técnico con fotografías, mediciones UT en campo y actualización de la base ILI.
Rápidos: parches compuestos, reducción temporal de presión, anulación de válvulas con fugas, drenajes controlados para eliminar agua libre.
Medianos: re-recubrimiento en clusters, instalación de drenajes galvánicos/forzados, bonds de mitigación AC, recalibración de rectificadores y renovación de aislantes en test stations.
Mayores: reemplazos selectivos, reroutes fuera de zonas de alto impacto, actualización de válvulas a full-bore, modernización de lanzadores/recebedores y SCADA (redundancia N-1).
Monitoreo: trimestral para KP críticos (ILI + CP + presión), anual para segmentos estables, y post-evento ante cargas inusuales (hidráulicas o interferencias eléctricas).
Pon la integridad al centro de tu P&L: descarga la checklist pre-ILI y la matriz de riesgo para priorizar corridas y convertir datos en decisiones operativas. Mantente en nuestra cobertura técnica para casos reales y playbooks de mitigación.
Todos los campos son obligatorios *