
** Este acuerdo del INE, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de septiembre de 2025, redefine cómo se asignarán los recursos públicos electorales en México en el ejercicio 2026. Transparencia, equidad y fiscalización son los pilares de esta medida clave que impacta directamente a los partidos políticos nacionales.
Consulta la disposición legal en el DOF
**
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido un importante acuerdo mediante el cual se determina la distribución del financiamiento público destinado a los partidos políticos nacionales para el ejercicio del año 2026. Este documento, que marca un hito en la planificación de recursos electorales, fue publicado oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 23 de septiembre de 2025.
La asignación de recursos no es un asunto menor, ya que representa el sustento que permite a los partidos políticos cumplir sus funciones constitucionales. Para garantizar la distribución adecuada y conforme a la normativa vigente, el INE estableció criterios específicos basados en la cantidad de afiliados y su representación electoral en ejercicios pasados. Este acuerdo busca replicar un equilibrio responsable en el uso de los recursos públicos.
En un país tan rico en diversidad política como México, este acuerdo refuerza la importancia del financiamiento público como un eje que sustenta la democracia. Desde las fuerzas políticas emergentes hasta los grandes partidos consolidados, este mecanismo busca mantener un terreno competitivo y justo.
Si deseas más detalles sobre los lineamientos de esta distribución, consulta la publicación completa en el DOF haciendo clic aquí.
**Todos los campos son obligatorios *