Fallas en controles volumétricos y CFDI pueden costar millones a gasolineras. Conoce los riesgos y cómo evitarlos.
 
  El sector gasolinero enfrenta un escenario crítico: pequeños errores en el cumplimiento fiscal pueden escalar hasta convertirse en sanciones millonarias y, en casos extremos, en la pérdida del permiso para operar. La advertencia proviene de eGas, empresa especializada en soluciones tecnológicas para estaciones de servicio, que identifica fallas recurrentes en la entrega de información al SAT y en la gestión de controles volumétricos.
La normativa vigente no deja margen para la improvisación. La Regla 2.8.1.6 de la RMF 2025 establece plazos estrictos para el envío de archivos electrónicos, mientras que la Ley del Sector Hidrocarburos endureció las obligaciones de trazabilidad y transparencia. Un archivo incompleto, un CFDI con datos erróneos o un reporte extemporáneo no son simples descuidos: pueden derivar en multas que superan los 69 mil pesos por archivo y en procesos administrativos que paralizan la operación.
Más allá de las sanciones económicas, el incumplimiento puede escalar a consecuencias penales. La omisión en la entrega de reportes o la falta de trazabilidad en la cadena de suministro puede tipificarse como contrabando, con penas de prisión y multas millonarias. A esto se suma la posibilidad de perder sellos digitales, lo que implica la suspensión inmediata de la facturación y, en consecuencia, la interrupción del negocio.
Frente a este panorama, la digitalización se convierte en la mejor defensa. Plataformas como las desarrolladas por eGas permiten automatizar el envío de reportes, validar CFDI en tiempo real y generar alertas preventivas. Estas herramientas no solo reducen el riesgo de sanciones, sino que también optimizan la operación y fortalecen la confianza ante autoridades y socios comerciales.
El cumplimiento fiscal ya no es un tema administrativo, sino un factor estratégico para la continuidad del negocio. Con la fiscalización apoyada en inteligencia artificial y la integración normativa entre lo fiscal y lo energético, las estaciones de servicio que no adopten controles robustos quedarán expuestas a sanciones que pueden comprometer su viabilidad.
Permisionarios y operadores deben auditar sus procesos internos, invertir en soluciones tecnológicas y capacitar a su personal. Cumplir en tiempo y forma no solo evita multas: asegura la permanencia en un mercado cada vez más regulado y competitivo.
Todos los campos son obligatorios *