Acción legal contra Saguaro LNG en Sonora activa riesgos para cronograma de Sierra Madre, offtake y bancabilidad. Escenarios de mitigación contractual y próximos hitos.
Un frente de organizaciones presentó hoy una acción legal para frenar Saguaro LNG en Puerto Libertad, Sonora. El golpe llega cuando el proyecto necesita cerrar permisos y condiciones de financiamiento para su gasoducto Sierra Madre, consolidar offtake y sostener la narrativa de bancabilidad. La pregunta operativa: ¿qué riesgos se activan y cómo se mitigan —en contratos y en ejecución— para que el timing de obra y exportación no se descarrile?
El recurso ingresado hoy en juzgados federales cuestiona la validez de autorizaciones ambientales y de sitio para Saguaro LNG y su cadena logística en el Golfo de California, invocando afectaciones a biodiversidad y procedimientos regulatorios. En paralelo, registros y notas de los últimos días muestran ruta de litigios que busca suspensiones tempranas y un cambio de estándar de revisión judicial sobre megaproyectos fósiles. El ángulo de negocio es evidente: una medida cautelar a destiempo puede reprogramar obras críticas (cimentaciones, obras marítimas, marine facilities) y desalinear contratos de suministro y epcists.
Para llegar a cierre financiero, el package regulatorio requiere alineación entre ASEA/SEMARNAT, ordenamientos locales y servidumbres para Sierra Madre. Cualquier revisión o exigencia de información complementaria (p. ej., impactos acumulativos, ruido submarino, resguardo de fauna) tiende a: i) ampliar plazos del expediente, ii) escalar requisitos de mitigación (monitoreo ambiental, medidas de tráfico marítimo), y iii) condicionar la vigencia de autorizaciones previas si se determina una modificación sustantiva al proyecto. La lección aprendida en greenfields LNG: el riesgo regulatorio se capitaliza más rápido que el avance de obra si no se blindan las oficialías desde el diseño.
Offtake. SPAs y GSAs típicos incluyen fechas largas (Longstop), hitos de NTP/Milestones y condiciones precedentes (permisos firmes, FID del gasoducto, acceso portuario). Un litigio que amenace puntos de amarre (muelle, loading arms, canales de navegación) puede detonar renegociación de ventanas de entrega, re-profiling de volúmenes y, en casos severos, derechos de salida o step-downs en precios si el start-up se mueve fuera de temporada.
Bancabilidad (deuda/equity). Los prestamistas ajustan:
Conditions precedent: certificaciones ambientales sin litigio pendiente material o opiniones legales reforzadas;
Colchones de tiempo y costo: reserva de contingency >10–15% y tail de cronograma para absorber suspensiones;
Covenants de permitting y E&S: reporting mensual, auditor independiente y reps & warranties ampliadas;
Riesgo constructivo: EPC wrap con LDs mayores por atraso regulatorio no excusable.
Resultado: WACC al alza si el litigio escala; tramos mini-perm y puentes ganan peso frente a préstamos a muy largo plazo.
Escenario A – Sin suspensión (riesgo contenido). El juez admite la demanda, pero niega cautelares. Efecto: más buffers en obra y disclosure reforzado al mercado; Sierra Madre diseña maniobras constructivas y ambientales no-regret. Desfase: 0–3 meses.
Escenario B – Suspensión parcial. Cautelar focalizada (p. ej., obras marítimas o ciertos frentes del gasoducto). Efecto: re-secuenciación de actividades (terrestres primero, marinas después), cartas de comfort a offtakers y bridge equity para sostener EPC. Desfase: 6–12 meses.
Escenario C – Suspensión amplia / Reposición de proceso. Se ordena revisitar MIA o oficialías clave. Efecto: force majeure contractual discutida, extensión de Longstop y potencial re-basing de CAPEX. Desfase: 12–24 meses.
Extensiones automáticas de Longstop por force majeure regulatorio específico, con hitos intermedios verificables.
Step-in rights y direct agreements para que prestamistas mantengan continuidad si el sponsor debe reprogramar.
Escrows y standby LCs ligadas a hitos de permiso/obra para alinear pagos EPC con certidumbre regulatoria.
Seguro político/ambiental y coberturas de flete si la ruta marítima exige restricciones operativas (avistamiento de cetáceos, slow steaming).
— Seguimiento continuo. Suscríbete a nuestro monitor corporativo-legal LNG para alertas de expediente, milestones de Sierra Madre y señales de mercado (offtake y funding).
Todos los campos son obligatorios *