3 horas atrás
4 mins lectura

CFE FIBRA-E paga su 2ª mayor distribución: $1,118.9 millones (3T25)

CFECapital anunció $1,118.9 millones para 3T25, la segunda distribución más alta del vehículo. Qué implica para rendimiento anualizado, Series A/B y para la Red Nacional de Transmisión.

CFE FIBRA-E paga su 2ª mayor distribución: $1,118.9 millones (3T25)

Hecho relevante. CFECapital confirmó una distribución trimestral de $1,118.9 millones de pesos con pago el 30 de septiembre de 2025. La propia administradora la califica como la segunda más alta desde el lanzamiento del vehículo. La mezcla por series sigue el manual: Serie A recibe su Distribución Trimestral Mínima (DTM) del periodo; Serie B cobra su DTM del trimestre más la porción pendiente del 1T; adicionalmente se reparten $335.5 millones pro-rata entre ambas series por flujos excedentes generados en el trimestre.

Qué hay detrás. El desempeño refleja mayores volúmenes de energía transmitida y la maduración de inversiones que elevan capacidad y confiabilidad de la Red Nacional de Transmisión (RNT). Traducido a negocio: un pipeline de activos regulados, con ingresos estables indexados a marcos tarifarios y un perfil de riesgo menor frente a generación o suministro.

Rendimiento: cómo leer los $1,118.9 millones en tu portafolio

Para dimensionar yield sin sobrerreaccionar a un solo trimestre, conviene mirar run-rate y escenarios:

  • Base anualizada simple: multiplicar $1,118.9 millones × 4 = $4,475.6 millones. Ese es el ingreso distribuible anualizado si el ritmo se sostuviera.

  • Yield efectivo: depende de tu precio de entrada y del número de certificados que posees. Fórmula práctica para tu tablero:
    Rendimiento anualizado (%) = (Distribución trimestral por CBFEs × 4) ÷ Precio por CBFE × 100.
    Sustituye con tu precio promedio para evitar sesgos por la cotización del día.

  • Sensibilidad por excedentes: recuerda que excedentes como los $335.5 millones de 3T25 pueden no repetirse cada trimestre; úsalos como bono, no como base.

¿Y el “use of proceeds”? La línea directa con la RNT

El mensaje operativo es igual de importante que el financiero. La RNT usa recursos para reforzar anillos de 400 kV, nuevas bahías y compensación reactiva, repotenciación de subestaciones y automatización SCADA. Esas inversiones se convierten en menos congestión, mejor estabilidad N-1/N-2 y menores pérdidas técnicas. En tu tablero, eso se reflejará en tres indicadores que vale la pena trackear trimestre a trimestre:

  • SAIDI/SAIFI en zonas atendidas por los corredores reforzados (calidad del servicio medida en duración y frecuencia de interrupciones).

  • Horas de congestión en nudos críticos (Península, Bajío-Occidente, Noreste-USGC).

  • Disponibilidad de activos de transmisión (líneas, autotransformadores, reactores) y tiempos de reposición.

Cuando estos indicadores mejoran, el riesgo operativo de los activos baja, la curva de flujos se estabiliza y el perfil de distribución de la FIBRA-E gana visibilidad. Es el círculo virtuoso de infraestructura regulada: menos volatilidad técnica → más previsibilidad financiera.

Tabla de lectura rápida — 3T25 en una página

Clave Detalle Implicación para inversionistas
Monto 3T25 $1,118.9 millones 2ª distribución histórica del vehículo
Pago 30/sep/2025 Flujo a caja inmediato (T+1/T+2 en custodios)
Series A: DTM 3T • B: DTM 3T + remanente 1T Política de priorización cumplida
Excedentes $335.5 millones pro-rata Bono sobre DTM; no asumirlo como base
Driver operativo Más energía transmitida y RNT más robusta Estabilidad del modelo de transmisión

¿Cómo se verá en tu tablero de desempeño?

Si ya llevas tracking de la FIBRA-E desde su debut, actualiza tu panel con:

  • TTM Distributions: suma de los últimos 4 trimestres en pesos por certificado.

  • Yield on Cost: TTM ÷ precio promedio de compra.

  • Coverage: ratio flujo operativo/DTM para evaluar el margen sobre mínimos.

  • Operación: inserta una banda con SAIDI/SAIFI y horas de congestión en tus zonas de interés (Península, Bajío, Noreste); el objetivo es ver si los capex financiados se traducen en indicadores de red consistentes.

Si este enfoque te ayuda a leer rendimiento real y a conectar el flujo con la calidad de la red donde operas, síguenos. Aquí convertimos los avisos trimestrales en decisiones que cuidan tu yield y tu riesgo operativo.

FAQ

¿Por qué esta distribución es relevante?
Porque $1,118.9 millones la ubican como la segunda más alta desde el lanzamiento y validan el modelo de transmisión como base de ingresos estables.

¿Cómo se repartió entre series?
Serie A recibe la DTM del periodo. Serie B cobra la DTM del trimestre y la porción pendiente del 1T. Los $335.5 millones de excedentes se reparten pro-rata entre ambas series.

¿Qué rendimiento tengo yo?
Depende de tu precio de entrada. Usa (distribución por CBFE × 4) ÷ precio para calcular yield anualizado sobre costo.

¿En qué se usan los recursos?
En refuerzos de la RNT: anillos 400 kV, compensación, repotenciación y automatización. Eso reduce congestión y mejora confiabilidad.

¿Qué debo monitorear a futuro?
Ritmo de distribuciones, avance físico de proyectos de transmisión, y métricas de calidad del servicio (SAIDI/SAIFI, horas de congestión) en las regiones donde operas o inviertes.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *