Los acuerdos aprobados por el CNOTDU el 10 de septiembre de 2025 buscan revolucionar el desarrollo territorial y urbano en México. Publicados en el Diario Oficial de la Federación, estos acuerdos abogan por ciudades más sostenibles y equitativas. Descubre cómo México apuesta por el futuro.
Consulta la disposición legal en el DOF
El pasado 10 de septiembre de 2025, en el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (CNOTDU), se aprobaron los tan esperados acuerdos que prometen trazar una nueva ruta para el desarrollo urbano sostenible de México. Estos acuerdos, publicados posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el mismo día, están destinados a transformar la manera en que concebimos la planeación territorial.
Durante esta histórica sesión, los representantes de distintas instituciones tanto federales como locales convergieron para contemplar estrategias y mecanismos que permitan un crecimiento urbano equilibrado. Entre los acuerdos aprobados destacan:
Los acuerdos no solo reflejan el compromiso de las autoridades con el ordenamiento territorial, sino también el esfuerzo por priorizar el bienestar de las comunidades y garantizar un desarrollo inclusivo. En un mundo cada vez más acelerado, estos pasos buscan equilibrar la balanza entre la expansión urbana y la conservación de los recursos naturales.
Con su publicación en el DOF el mismo día de su aprobación, los acuerdos del CNOTDU marcan un hito en la historia del desarrollo urbano en México. Quienes deseen revisar el documento completo pueden acceder al Diario Oficial de la Federación, donde se plasma la esperanza de crear ciudades más humanas, verdes y ordenadas.
###Todos los campos son obligatorios *