5 horas atrás
2 mins lectura

Acuerdo número ACDO.AS2.HCT.300925/288.P.DIR, dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social en sesión ordinaria celebrada el 30 de septiembre de 2025, relativo a la Solicitud de autorización para aprobar la Modificación a la Regla Quinta y disposiciones transitorias de las Reglas de carácter general para la obtención de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social.

La reciente modificación a las reglas fiscales de seguridad social, publicada en el DOF el 6 de octubre de 2025, busca modernizar y optimizar el cumplimiento de obligaciones fiscales. Este cambio supone un avance significativo en la normativa del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Acuerdo número ACDO.AS2.HCT.300925/288.P.DIR, dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social en sesión ordinaria celebrada el 30 de septiembre de 2025, relativo a la Solicitud de autorización para aprobar la Modificación a la Regla Quinta y disposiciones transitorias de las Reglas de carácter general para la obtención de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Modificación histórica en las reglas fiscales de seguridad social

El pasado 6 de octubre de 2025, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo número ACDO.AS2.HCT.300925/288.P.DIR, aprobado en la sesión ordinaria del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social el 30 de septiembre de 2025. Este acuerdo marca un precedente en materia de seguridad social, ajustando elementos fundamentales para el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

¿Qué se modifica en las Reglas Generales?

La actualización principal recae sobre la Regla Quinta, así como en las disposiciones transitorias de las Reglas de carácter general para la obtención de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social. Este cambio responde a la necesidad de adaptarse a los desafíos actuales del entorno fiscal y la protección social, con el fin de brindar una mayor claridad a los procedimientos.

Detalles principales del acuerdo

  • Optimización del cumplimiento efectivo de obligaciones fiscales.
  • Actualización de elementos normativos para responder a las demandas del entorno actual.
  • Transición gradual para los afectados por esta modificación normativa.

Impacto y desafíos

Este tipo de acuerdos no solo renuevan la forma en que las instituciones operan, sino que también redefinen el rumbo de la seguridad social en México. Como el río que cambia su cauce, estas modificaciones obligan a los contribuyentes y actores involucrados a adaptarse, conciliar y actuar estratégicamente ante la nueva normativa.

Es evidente que este acuerdo, con sus modificaciones y disposiciones transitorias, busca mejorar los procesos relacionados con la seguridad social al tiempo que regula el cumplimiento fiscal de manera más eficiente. Para más detalles sobre este tema, puedes consultar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación.

###
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *