El CONAPRED presenta un acuerdo innovador publicado en el DOF el 23 de octubre de 2025, orientado a simplificar trámites y servicios. Con acciones que buscan eficiencia y accesibilidad, este avance representa un giro necesario hacia una administración más ágil e inclusiva.
Consulta la disposición legal en el DOF
En busca de reducir obstáculos y promover la eficacia, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) ha establecido un acuerdo clave en materia de simplificación y mejora administrativa. Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 23 de octubre de 2025, este acuerdo promete ser un parteaguas en la accesibilidad de trámites y servicios relacionados con la prevención de la discriminación.
La nueva disposición busca eliminar las complicaciones que a menudo limitan el acceso de la ciudadanía a servicios esenciales. En concreto, el acuerdo introduce una serie de ajustes que permiten una interacción más ágil entre los usuarios y el CONAPRED, logrando así una administración menos burocrática y más enfocada en resultados.
Este esfuerzo se convierte en un puente hacia un modelo más inclusivo y dinámico, donde los derechos humanos y la dignidad de cada persona son prioritarios. Como un río que busca abrir nuevos cauces, el CONAPRED avanza hacia el fortalecimiento de sus bases administrativas, sin perder de vista su objetivo más importante: prevenir y combatir la discriminación.
Para más detalles sobre el acuerdo y sus implicaciones, puedes consultar su publicación original en el sitio del Diario Oficial de la Federación a través del siguiente enlace: Diario Oficial de la Federación.
###Todos los campos son obligatorios *